ACTUALIDADDESTACADASEDUCACIÓN

Eligen a estudiante peruano para participar en escuela de astronomía del Observatorio Vatican

El estudiante peruano Renzo Trujillo Díaz fue seleccionado entre investigadores de diferentes partes del mundo para participar en la edición 2025 de la Escuela de Verano del Observatorio Vaticano.

Trujillo Díaz realizó sus estudios de primaria y secundaria en el centro poblado de Carhuayoc, San Marcos (Áncash) y estudió la carrera de Física en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. A la fecha, solo tres estudiantes peruanos han sido seleccionados a lo largo de la historia de la referida escuela.

Se trata de una reconocida institución  académica internacional que congrega cada dos años a jóvenes investigadores en el campo de la astronomía y las ciencias afines de todo el planeta.  En la edición de este año participan 25 estudiantes provenientes de 20 países.

El programa, organizado por el Observatorio Vaticano, se inició en data 1582. Pero desde 1986 se realiza cada dos años. Su objetivo es fomentar la formación científica, el intercambio cultural y el diálogo entre fe y ciencia. Así, durante cuatro semanas de intensas actividades académicas, los participantes asistirán a clases magistrales, talleres y sesiones prácticas dirigidas por destacados astrónomos y astrofísicos del mundo. También asistirán a un conjunto de actividades culturales y realizarán visitas institucionales.

Los seleccionados para esta edición, participaron- el 16 de junio último- en una audiencia privada con Su Santidad el Papa León XIV. En su discurso, el papa destacó la importancia de la astronomía como vía para la contemplación y la responsabilidad ética del conocimiento.

Por su parte, el Encargado de Negocios de la Embajada del Perú ante la Santa Sede, Manuel Carrasco, fue invitado a visitar la Escuela ubicada en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo y sostuvo una reunión con el estudiante peruano y sus compañeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *