DESTACADASFRANJA DE GAZAMUNDO

GAZA: EEUU, Egipto, Qatar y Turquía firman declaración como garantes de tregua

Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía firmaron ayer, lunes, una declaración como garantes del acuerdo de paz sobre Gaza días después del inicio de la tregua entre Israel y el movimiento terrorista palestino Hamás.

Trump muestra la declaración sobre el alto al fuego en Gaza, en la cumbre en Egipto (13.10.2025)

«Hay paz en Medio Oriente», celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.

 

  • Presos palestinos llegan a Gaza: Egipto e Israel dan por concluida su liberación

  • Ovación a Trump en el Parlamento israelí

  • Netanyahu a Trump: «Juntos conseguiremos esta paz»

  • Trump pide indulto para Netanyahu en causas judiciales abiertas en Israel

«El documento detallará normas y disposiciones, entre otras muchas cosas», declaró el presidente estadounidense Donald Trump,  antes de firmar. También sostuvo que el acuerdo «se va a cumplir», pero sin dar más detalles sobre el texto refrendado durante una breve cumbre internacional sobre Gaza en el balneario egipcio de Sharm el Sheij.

«Juntos logramos lo que todos decían que era imposible. Por fin, tenemos paz en Medio Oriente», dijo Trump en un discurso dirigido a los mandatarios internacionales reunidos en la cita.

India: primer ministro asegura que su país está preparado para producción masiva de vacuna contra la

Primer ministro indio Narendra Modi destaca «los inquebrantables esfuerzos del presidente Trump por la paz»

El primer ministro de India, Narendra Modi, expresó este lunes que apoyaba «los sinceros esfuerzos del presidente Trump por instaurar la paz» en Medio Oriente, tras la liberación los rehenes israelíes retenidos por el grupo terrorista palestino Hamás desde hace más de dos años.

«Celebramos la liberación de todos los rehenes tras más de dos años de cautiverio. Su libertad es un homenaje a la valentía de sus familias, a los inquebrantables esfuerzos del presidente Trump por la paz y a la firme determinación del primer ministro (de Israel, Benjamín) Netanyahu», dijo en la red social X.

Con banderas palestinas, familias gazatíes a la espera de los prisioneros palestinos liberados por Israel a cambio de los rehenes israelíes liberados por Hamás.

Presos palestinos llegan a Gaza: Egipto e Israel dan por concluida su liberación

El Servicio de Prisiones de Israel dio por concluida la liberación de prisioneros palestinos prevista para este lunes 13 de octubre, tras trasladar a los que quedaban a la Franja de Gaza y a Egipto  desde Ramala, adonde habían sido transportados por la mañana.

«El Servicio de Prisiones de Israel concluye la liberación de terroristas encarcelados de acuerdo con lo pactado para el retorno de los rehenes», informó la institución, que aseguró que los 1.968 presos cuya liberación estaba prevista para hoy, a cambio de los rehenes israelíes, ya están en sus respectivos destinos. 

Un total de 154 de estos prisioneros palestinos fueron liberados por Israel para ser deportados, según el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, y llegaron al norte de Egipto tras cruzar el paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por las autoridades israelíes, según constató la agencia EFE sobre el terreno.

Los prisioneros llegaron en tres autobuses a la ciudad egipcia de Rafah, donde fueron recibidos por miembros de la embajada palestina en Egipto y desde donde serán trasladados a un centro médico antes de seguir su viaje a El Cairo, si bien se desconoce hasta el momento si permanecerán en Egipto o se les permitirá viajar a otros países. 

Multitudes entusiastas recibieron también autobuses con docenas de prisioneros palestinos liberados en Cisjordania  y Gaza. Los palestinos en la Cisjordania ocupada celebraron la llegada a Beitunia, cerca de Ramala, de autobuses que transportaban a decenas de presos liberados de la prisión de Ofer. Más tarde, una multitud se reunió para recibir a los autobuses que transportaban a otros presos que llegaban al Hospital Nasser en la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza.

Entre los presos se encuentran 250 personas que cumplían cadena perpetua por condenas en ataques contra israelíes, además de 1.700 capturados en Gaza durante la guerra y detenidos sin cargos.

Israel Jerusalem 2025 | Trump und Netanjahu im Knesset nach Gaza-Waffenstillstand

Ovación a Trump en el Parlamento israelí

El presidente estadounidense, Donald Trump, recibió una ovación de los diputados israelíes antes de su discurso en la Knéset, el Parlamento del país, durante una breve visita a Israel tras impulsar una tregua con Hamás. El aplauso duró varios minutos en el hemiciclo, donde Trump estuvo acompañado por su enviado especial Steve Witkoff, su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka.

En su discurso ante el Parlamento israelí, Trump aseguró que el acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza, en vigor desde el viernes, es un «triunfo increíble para Israel y el mundo» y agradeció la mediación de países árabes para su consecución.

Según Trump, el pacto entre el Estado hebreo y el movimiento islamista palestino Hamás «no es solo el fin de una guerra», sino «el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio».

«Israel, con nuestra ayuda, ha ganado todo lo que se puede lograr por la fuerza de las armas. Ahora es el momento de convertir estas victorias contra los terroristas en el campo de batalla en el premio final de la paz y la prosperidad para todo Oriente Medio», indicó Trump ante el Parlamento israelí.

Netanyahu a Trump: «Juntos conseguiremos esta paz»

«Señor presidente, usted está comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz y juntos, señor presidente, lograremos esta paz», dijo, por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Netanyahu afirmó que los últimos dos años fueron tiempos de guerra, pero expresó su esperanza de que los próximos traigan la paz, tanto dentro de Israel como fuera. «Paz dentro de Israel y paz fuera de Israel», indicó.

«Espero continuar nuestro camino juntos, en el sendero que pavimentamos con los Acuerdos de Abraham. Bajo su liderazgo, podremos forjar nuevos tratados de paz con los países árabes de la región y con naciones musulmanas más allá de ella».

De izquierda a derecha, Trump, el presidente del Parlamento israelí Amir Ohana y el presidente de Israel, Isaac Herzog, en el Parlamento en Jerusalén (13.10.2025)

Trump pide indulto para Netanyahu en causas judiciales abiertas en Israel

El presidente estadounidense Donald Trump pidió este lunes en el Parlamento israelí un indulto para el primer ministro Benjamin Netanyahu, procesado en tres casos distintos por corrupción.

En uno de ellos, Netanyahu y su esposa están acusados de aceptar más de 260.000 dólares en bienes de lujo como tabacos, joyería y champán de multimillonarios a cambio de favores políticos. En los otros casos, está acusado de negociar una cobertura más favorable por parte de dos medios israelíes

«Tabacos y champán, ¿a quién le preocupa eso?», bromeó Trump ante los parlamentarios. «Tengo una idea, señor presidente», dijo a su homólogo israelí Isaac Herzog, «¿por qué no le da un indulto?», preguntó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *