DEPORTESDESTACADAS

MARRUECOS: El título Sub-20 refleja una visión real de excelencia y desarrollo

Marruecos consolida su modelo deportivo

En las tierras australes de Chile, donde los sueños se enfrentan al rigor del césped, Marruecos ha escrito una página dorada que trasciende el deporte.

Marruecos consolida su modelo deportivo

La histórica coronación de la selección marroquí Sub-20 en la Copa del Mundo representa mucho más que una hazaña deportiva: es la consagración de una visión real audaz, estructurada y sostenida, que ha convertido al deporte en pilar del desarrollo humano y la cohesión social en el Reino.

Desde los Encuentros Nacionales del Deporte de 2008, el Rey Mohammed VI ha situado el deporte en el corazón de las políticas públicas, definiéndolo como “instrumento de inclusión, lucha contra la marginalización y promoción del desarrollo humano”. La victoria de los “cachorros del Atlas” es el fruto directo de esta estrategia de largo aliento, que ha transformado el fútbol marroquí en modelo continental.

La Academia Mohammed VI: semillero de campeones

Inaugurada en 2010, la Academia Mohammed VI de Fútbol encarna esta visión de excelencia. “El complejo está orientado hacia la excelencia”, subrayó su director Hassan Kharbouch, destacando su carácter multidisciplinario, que integra formación técnica, preparación física, apoyo médico y desarrollo académico.

Cinco jugadores del equipo campeón mundial -Yassir Zabir, Othmane Kountoune, Fouad Zahouani, Houssam Essadak y Yassine Khalifi- son egresados de esta institución, confirmando su papel esencial como cantera del fútbol nacional. Cada año, más de cien jóvenes talentos se forman bajo un modelo integral que combina educación y alto rendimiento.

Un modelo inclusivo y descentralizado

Bajo el liderazgo de el Rey, Marruecos ha multiplicado los campos de proximidad, centros regionales de formación y equipamientos modernos, democratizando el acceso al deporte en todo el territorio. Esta política ha revelado una generación de jóvenes disciplinados, seguros de sí mismos y comprometidos con el esfuerzo colectivo.

El éxito de los Sub-20 se inscribe en una tendencia ascendente: semifinalista del Mundial 2022, campeón africano Sub-23 en 2023, medallista olímpico en París 2024 y campeón africano Sub-17 en 2025. El fútbol femenino también ha brillado, alcanzando los octavos de final del Mundial y dos finales continentales consecutivas, reflejo de una visión inclusiva y equitativa.

Más allá del deporte: símbolo de prestigio y diplomacia

Este nuevo título mundial reafirma el liderazgo de Marruecos en el fútbol africano y árabe. Pero más allá del marcador, el triunfo encarna la fuerza de un modelo de desarrollo donde la excelencia, la educación y la perseverancia son los verdaderos motores del progreso y del prestigio del Reino.

La victoria en Chile no solo consagra a una generación de jóvenes atletas, sino que proyecta al Reino de Marruecos como faro de planificación, inclusión y excelencia en el mundo árabe y africano, y hasta mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *