ACTUALIDADDESTACADASPERÚ

Perú utilizará imágenes satelitales para monitorear zonas rojas por criminalidad

El gobierno dispuso que el Comité de Inteligencia que se ha conformado para luchar contra el crimen, esté integrado por la Agencia Espacial del Perú (Conida), a fin de utilizar imágenes satelitales para el monitoreo en zonas de riesgo y control territorial en apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP) y Fuerzas Armadas en tanto dure el estado de emergencia en Lima y Callao.

Tal disposición forma parte de las medidas complementarias dictadas por el gobierno en relación al estado de emergencia declarado en Lima Metropolitana y en la provincia constitucional del Callao como una respuesta frente a la ola de extorsiones y sicariato que se viene registrando en la capital.

Así, el Decreto Supremo 127-2025-PCM, publicado en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, modifica los artículos 4, 5, 6, 7 y 8 del dispositivo legal que declaró el estado de emergencia en Lima y Callao.

Entre las nuevas medidas dispuestas, se establece que los cadetes del último año de las escuelas de oficiales y los alumnos de último año de las Escuelas de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú apoyarán en las labores administrativas y operativas de las comisarías, siempre bajo la supervisión de sus superiores y otras que disponga del Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO) que se creará.

“Las escuelas de formación de las Fuerzas Armadas podrán realizar marchas de campaña e instrucción en las zonas determinadas por el CCO, con fines de entrenamiento, presencia disuasiva y apoyo a las acciones cívico-militares. Las actividades se desarrollarán bajo estrictas medidas de seguridad y en coordinación con las autoridades locales y policiales”, se indica.

De igual manera, se declara en sesión permanente en tanto dure el estado de emergencia al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), al Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de Lima Metropolitana y al Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) del Callao, al Consejo Nacional de Política Criminal (Conapoc) y al Comando y los comités constituidos.

“El Conasec, presidido por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), podrá solicitar cooperación técnica internacional, de acuerdo a la ley de la materia, para evaluación de estrategias y fortalecimiento de capacidades en investigación e inteligencia”, indica la norma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *