El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, aseguró que en materia de reactivación económica, el gobierno tiene previsto adjudicar para el presente año un total de 34 proyectos de gran importancia que demandan una inversión total de 8,600 millones de dólares.
Durante su presentación ante el pleno del Congreso, en donde solicitó el voto de confianza para su gabinete ministerial, Arana indicó que uno de esos grandes proyectos es la construcción de la carretera longitudinal de la Sierra Tramo 4, que será adjudicada en julio del presente año cuya ejecución demanda una inversión de US$1,582 millones. La obra beneficiará a 1,6 millones de pobladores de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac.
También ratificó la adjudicación- este año- del ferrocarril Lima e Ica mediante el mecanismo de Gobierno a Gobierno; y del Parque Industrial de Ancón con una inversión de US$ 1,200 millones, entre otras grandes obras.
Asimismo, dijo que para el 2025 se avanzará con el destrabe del proyecto Alto Piura y Poechos, con lo cual se asegurará el suministro de agua para 150,000 hectáreas en beneficio de 110,000 agricultores.
También anunció la ampliación de la frontera agrícola con la implementación del Programa de Electrificación Rural, para lo cual se ha puesto en marcha 165 proyectos que implican S/4,900 millones.
En materia de turismo, mencionó que se priorizará la diversificación de los destinos emblemáticos como la “Ruta del Pisco” que exalta la identidad vitivinícola del país; y la denominada ruta turística “Caminos del Papa León XIV”, que busca convertir al Perú en un importante destino de turismo religioso.
REINFO
En materia de minería, aseguró que no habrá más prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y se procederá a fiscalizar minuciosamente el mal uso de este registro.
«El Gobierno asegura que no existirá una prórroga indiscriminada del REINFO. Junto a ello, se procederá a fiscalizar minuciosamente el mal uso de este registro de mineros en vías de formalización, procediendo a su exclusión inmediata en caso de detectarse cualquier anomalía».
En ese sentido, refirió que el uso inadecuado del REINFO dio origen a una serie de medidas concretas para su depuración, que incluyeron la revocación automática de 1425 inscripciones que estaban suspendidas en diversos distritos de la provincia liberteña de Pataz.
Dijo que en la actualidad existen 86 mil REINFO, de los cuales 65 mil se encuentran suspendidos y tienen plazo para regularizar hasta el 5 de julio próximo. El gobierno proyecta que, al término de dicho periodo existan más de 40 mil exclusiones a nivel nacional.