La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, señaló que el Ministerio Público ha estado creando carpetas fiscales sin sustento jurídico, lo que representa un gasto innecesario de los recursos del Estado, patrimonio de todos los peruanos.
“Me imputan la desaparición de la EFICCOP, cuando fue la misma Fiscal de la Nación quien le dio de baja. ¿Entonces de qué estamos hablando?
“No deberían malgastar el dinero de los peruanos en carpetas vacías, sin sustento jurídico ni hechos delictivos. Esas son las carpetas que me abre el Ministerio Público, cuando debería enfocarse en investigar a los verdaderos corruptos y a quienes enfrentan denuncias por hechos ilícitos que realmente ameritan ser investigados”, manifestó la mandataria durante su viaje de trabajo a la región Tacna.
Criticó que se le abran carpetas fiscales basadas en trascendidos, como el presunto paseo a la playa con Vladimir Cerrón o la supuesta orden para desaparecer el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP).
“Me imputan la desaparición de la EFICCOP, cuando fue la misma Fiscal de la Nación quien le dio de baja. ¿Entonces de qué estamos hablando? Me reafirmo en que en mi gobierno no hay corrupción (…) Nosotros trabajamos pensando únicamente en el bienestar de todos los peruanos, a diferencia de otros presidentes que buscaban su propio beneficio y ahora están en la cárcel, mientras otros mandatarios enfrentan procesos judiciales”, enfatizó.
Inaugura Colegio de Alto rendimiento en Tacna
La jefa de Estado hizo estas declaraciones mientras cumplía una agenda descentralizada en Tacna, que incluyó la inauguración y el lanzamiento de proyectos de infraestructura y logística destinados a impulsar el desarrollo de la región.
Durante su visita, afirmó que su gobierno se expresa con obras, hechos y cifras que reflejan el crecimiento de la economía y el avance en el cierre de brechas históricas.
“Estamos llevando obras a lugares donde antes no había nada, donde la autoridad no llegaba y las necesidades de la población eran ignoradas. Lo hacemos con firmeza, porque tenemos un compromiso profundo, del alma y del corazón, para atender las principales necesidades de cada peruano y peruana”, manifestó durante la inauguración del nuevo local del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Tacna, el cual fue el primer punto de su agenda.
La construcción de este moderno centro educativo se realizó bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) y demandó una inversión mayor a los 107 millones de soles. Hoy en día, el COAR Tacna alberga a más de 280 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria.
“Este nuevo COAR se ejecutó a través del mecanismo Obras por Impuestos, lo cual confirma lo que dijimos desde el primer día de gestión; que trabajaríamos de la mano con el sector privado. Hoy en día, el sector privado mueve el 80% de la inversión, por ello tenemos que seguir afirmando esa alianza público-privada a fin de avanzar en la construcción de un país mejor”,apuntó.
En su discurso, informó que el Ejecutivo destinará este año más de 98 millones de soles para mejorar la infraestructura educativa de Tacna.
Esto incluye la ejecución de dos proyectos del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), el mantenimiento de 363 instituciones educativas y la atención de 37 proyectos de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.
“Acá no hay lugar para el ruido político ni para las voces que buscan dividirnos y hacernos retroceder. Lo que hay es un gobierno serio que trabaja y busca el progreso de todos y todas”, subrayó.
Megaproyecto hidráulico
Posteriormente, la mandataria lideró la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Gobierno Regional de Tacna para el desarrollo del Proyecto Hidráulico Embalse del Sector Cardos.
El megaproyecto hidráulico permitirá la irrigación de 5 mil hectáreas de terrenos agrícoladel Valle Sama y beneficiará a 350 000 habitantes de la región con acceso a agua potable.
“Esas son las obras que nosotros impulsamos. Este acuerdo permitirá trabajar en conjunto para la formulación y evaluación del estudio de preinversión a nivel de perfil, así como la elaboración del expediente técnico. También definirá la gestión del financiamiento para la ejecución de este embalse, que será la obra hidráulica más grande construida en la región Tacna”, resaltó.
Explicó que esta obra, además de mejorar la calidad de vida de los pobladores de Tacna con acceso a agua potable, impactará en la agroexportación peruana a través de una mayor producción de orégano, alfalfa, aceituna, cebolla, granada, aguaymanto, naranja y pitahaya.
“Este es un proyecto de gran impacto social y económico que se hará posible gracias a la decisión política y gestión de nuestro gobierno. Nosotros no tenemos tiempo ilimitado; solo nos queda un año y cinco meses, por lo que he dicho a mis ministros que debemos pisar el acelerador. ¡Vamos por más obras para Tacna y para el Perú!”,remarcó.
Camionetas para la PNP
Finalmente, la mandataria lideró la entrega de 30 camionetas a la Policía Nacional del Perú (PNP), la cual se da luego de la suscripción de un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio del Interior y el Gobierno Regional de Tacna.
“Desde hoy estamos mejorando la capacidad operativa de nuestra policía en Tacna con 30 camionetas que serán distribuidas en 17 comisarías Estos vehículos reforzarán la seguridad pública y el orden interno en los distritos de Candarave, Alto de la Alianza, Pocollay, Locumba, Cairani, Albarracín y otras jurisdicciones de Tacna”, detalló.
Durante el acto simbólico de entrega de llaves de los vehículos realizado en Zona Franca, la presidenta informó que hasta el 25 de enero se han realizado más de 68 500 operativos policiales que han permitido la captura de 18 423 peruanos y 1126 extranjeros por diversos delitos a nivel nacional.
Además, se ha logrado desarticular 838 bandas criminales que representaban una amenaza para la seguridad del país.
“Con estas acciones seguimos avanzando en la lucha contra el crimen, reforzando la protección de la ciudadanía y sin dar tregua a los delincuentes. Algunos dicen que este gobierno no hace nada, pero aquí están los números. Claro que no es fácil, especialmente al enfrentar a una organización criminal transnacional, por eso estamos llevando a cabo reuniones bilaterales con países de la región para enfrentarnos juntos a esta amenaza”, finalizó.