DESTACADASPERÚPOLÍTICA

CANCILLER: Ejército de Ucrania debe cumplir «responsabilidades» por caso de joven tarapotino fallecido en guerra con Rusia

El titular de la Cancillería informó que la mañana de ayer tomaron conocimiento del sensible fallecimiento de José Ávila Tuananma, ciudadano peruano natural de Tarapoto, quien se había enlistado para combatir junto al ejército de Ucrania y perdió la vida en una emboscada.

Captura TV

indicó que ya contactaron al embajador ucraniano en el Perú por el caso de José Ávila, el joven tarapotino que falleció en Ucrania tras enlistarse al Ejército de ese país.

El Ministro de Relaciones Exteriores informó  que conversaron con sus familiares y además ya han tomado contacto con el embajador de Ucrania en el Perú, puesto que Ávila contaba con un contrato de trabajo formal con el ejército de ese país.

Schialer Salcedo indicó que que los familiares del connacional están solicitando su repatriación, a fin de darle cristiana sepultura.

«Estamos en esos esfuerzos y sepa el Perú, sepa la familia Ávila, sepa Tarapoto, que nosotros siempre vamos a estar defendiendo los intereses del Perú y de los peruanos en el extranjero», indicó.

Del mismo modo, informó también que se han contactado con la hermana de Ávila Tuanama para realizar las coordinaciones respecto de la repatriación de los restos del joven. Aseguró que siguen de cerca el caso y expresó sus condolencias a la familia.

“Nosotros vamos a seguir de cerca este tema, lo primero y principal, según ha dicho la señora a mis colaboradores en la División General de Asuntos Consulares y Protección al Nacional es que lo que quisieran es repatriar los restos de quien en vida fue su hermano para poderles dar cristiana sepultura”, sostuvo.

Peruano muere en el frente de guerra Rusia-Ucrania a pocos días de culminar contrato militar con fuerzas ucranianas - Infobae

Schialer explicó que el joven de 29 años y originario de Tarapoto falleció cuando su patrulla sufrió una emboscada por parte del Ejército ruso, según la información que han podido recabar desde el Ejecutivo.

Destaca viaje de presidenta Boluarte a Ecuador y anuncia gabinete binacional

Por otro lado, el ministro Elmer Schialer, sostuvo que el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Ecuador sirvió para reafirmar los lazos con el vecino país y adelantó que allí tendrá lugar también, en setiembre u octubre, el próximo Gabinete Binacional Perú-Ecuador.

 

Dina Boluarte sostuvo reunión bilateral con presidente Daniel Noboa en Ecuador - Diario La Noticia Perú

En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, reiteró el agradecimiento al Congreso por conceder el permiso a la jefa del Estado para asistir a la toma de mando de su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, y resaltó que este permitió la suscripción de una hoja de ruta para que ambos países trabajen para mitigar el impacto ambiental por la contaminación en las cuencas de los ríos Puyango y Tumbes.

En cuanto al gabinete binacional, recordó que este mecanismo inicia justamente con Ecuador en 2009 y luego fue replicado con otros países limítrofes como Colombia, Brasil, Chile y Bolivia.

«Nos vamos a reunir esta vez en el Ecuador, en septiembre u octubre próximo, para dar cuenta de la matriz de compromisos que asumimos en el Perú, cuando estuvo acá el año pasado el presidente Noboa, y el cumplimiento de los mismos», indicó Elmer Schialer, quien indicó que la agenda entre ambos países es muy amplia, ya que su zona de integración fronteriza abarca más de 300 mil kilómetros cuadrados.

Invitación de EEUU

En otro momento, se refirió a la invitación del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, a la presidenta Dina Boluarte para que visite dicho país y sostuvo que ello es una muestra clara del buen ánimo que tienen las relaciones entre ambas naciones, las cuales cumplirán 200 años el 5 de mayo del próximo año.

La Casa Blanca - Washington DC Estados Unidos Foto de archivo - Imagen de presidente, patriotismo: 113841820

En ese sentido, sostuvo que la solicitud al Congreso de la República para autorizar dicho viaje se efectuará una vez que se haya estructurado una agenda y se conozcan los temas de conversación entre las autoridades de ambos países.

«Veamos esto con calma, veámoslo además de una manera profesional, formalizando estas cuestiones a través de los canales que se deben formalizar, que son las cancillerías (de Perú y Estados Unidos)», expresó.

El canciller se refirió también a la alerta de Estados Unidos para turistas de ese país que viajen al Perú y reiteró que no se trata de una prohibición, sino una recomendación debido a la situación de inseguridad.

En esa línea, reafirmó que la lucha contra la inseguridad es la principal prioridad del Gobierno de la presidenta Boluarte e hizo un llamado también a mantener la paz social, a fin de no afectar al turismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *