Ya es un hecho. El Gobierno publicó esta mañana en el diario oficial El Peruano la Resolución Suprema 070-2025-RE que oficializa la designación del expresidente del Consejo de Ministros Gustavo Adrianzén Olaya como representante permanente de Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuya sede se encuentra en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos).
A través del referido dispositivo legal, se le extienden las cartas credenciales y plenos poderes correspondientes. “La fecha en que deberá asumir funciones será fijada mediante resolución ministerial”, se indica en la referida resolución.
De igual manera, el Ejecutivo publicó la Resolución Suprema 069-2025-RE, mediante la cual se dan por terminadas las funciones del embajador en el Servicio Diplomático de la República, en situación de retiro, Enrique Armando Román Morey, quien ejercía el cargo de representante permanente de Perú ante la Organización de las Naciones Unidas
Mediante el dispositivo, se le dan las gracias por los importantes servicios prestados a la Nación en el desempeño de sus funciones y se dispone cancelar las cartas credenciales y plenos poderes correspondientes otorgados.
LA EXPLICACIÓN
Al respecto, el exembajador del Perú en los Estados Unidos, Carlos Pareja, explicó esta mañana que la designación de Adrianzén ante la ONU no contraviene ninguna ley nacional ni extranjera.
Recordó que la presidenta de la República tiene la capacidad de nombrar hasta un 20% de embajadores que no sean de carrera. Dijo además que la ONU ni ningún país exige que los embajadores que se nombren sean diplomáticos de carrera.
Señaló, que Adrianzén tiene experiencia y va a contar con el debido asesoramiento de los diplomáticos peruanos y de la Cancillería.