DESTACADASPERÚPOLÍTICA

GREMIOS EMPRESARIALES: Expresaron su total respaldo a la labor de la Policía Nacional del Perú

A través de un comunicado conjunto, la Unión de Gremios que reúne a la Asociación de Exportadores (ADEX), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), la Confederación de Cámaras de Comercio de Perú (Perucámaras) y la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes, se pronunciaron sobre la crisis política y social que atraviesa actualmente el país.

Imagen

Piden actuar con responsabilidad y respeto al Estado de derecho: «El Perú requiere estabilidad»

 

En ese sentido, el conglomerado hizo un llamado a la serenidad, la responsabilidad y al respeto irrestricto al Estado de Derecho. En esa línea, puntualizan que el Perú necesita «gobernabilidad, estabilidad y consensos» para retomar el desarrollo, la inversión y luchar contra la pobreza.

Con referente a la última marcha contra la clase política del 15 de octubre y que trajo consigo un nuevo enfrentamiento entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y los ciudadanos que se acercaron al Centro de Lima, los gremios empresariales «lamentaron profundamente los hechos de violencia» que tuvo como desenlace la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz. 

Asimismo, exigen una «investigación exhaustiva, imparcial y transparente», así como la sanción a los responsables de más de un centenar de heridos, de los cuales 88 son efectivos policiales.

Gremios empresariales se pronuncian por crisis política y social.

Respaldo a la labor de la Policía Nacional

De la misma forma, expresaron su total respaldo a la labor de la Policía Nacional del Perú «en su esfuerzo por preservar la vida, proteger la propiedad privada y garantizar el libre tránsito de todos los ciudadanos». 

Los gremios firmantes ratificaron su respeto al derecho constitucional a la protesta pacífica, la cual señalan como un «pilar fundamental de toda democracia»; no obstante, rechazan cualquier acto de violencia que pueda generarse. 

«Condenamos de manera firme toda forma de violencia que ponga en riesgo la vida y los bienes públicos y privados. La violencia no construye soluciones: las destruye», señala el comunicado. 

Finalmente, reiteran su compromiso con la gobernabilidad, la institucionalidad y la democracia e instaron al Poder Ejecutivo, Congreso de la República, al Poder Judicial y al Ministerio Público «a trabajar de manera coordinada», dejando de lado intereses personales y políticos en favor del bienestar del país y de la paz social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *