OPINIÓN/ El verdadero riesgo de la liposucción no es la cirugía, sino quién la realiza
Escribe: Dr. Ricardo Ormeño
Las falsas especialidades y las malas prácticas han manchado la reputación de una de las técnicas más seguras en cirugía plástica.
-
La liposucción no es un procedimiento de alto riesgo si se cumple con protocolos médicos y se realiza en clínicas certificadas.
-
El Colegio Médico del Perú ofrece herramientas sencillas para verificar si tu cirujano está realmente acreditado.
Soy el doctor Ricardo Ormeño, cirujano plástico con 29 años de experiencia, miembro de la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica y de sociedades internacionales. Escribo este artículo para aclarar que la liposucción no es una técnica quirúrgica que ponga en riesgo tu salud o tu vida, siempre que se realice bajo los parámetros adecuados.
Durante muchos años hemos visto en la televisión escándalos y desgracias relacionadas con esta técnica quirúrgica. En la mayoría de los casos (más del 90%), el público olvida rápidamente el nombre del cirujano, pero no la palabra liposucción. Eso genera temor y hace que muchos la consideren como una operación altamente peligrosa, cuando la realidad es distinta.
La liposucción es una de las técnicas más seguras siempre que sea realizada por un cirujano plástico certificado, con experiencia, con sólidos conocimientos de anatomía y cirugía general, y en una clínica que garantice todas las medidas de seguridad necesarias.
La tecnología actual ha hecho que la liposucción sea aún más segura y práctica. Sin embargo, lo que muchos no entienden es que también ha proliferado de manera exponencial la presencia de falsos cirujanos plásticos, que se auto titulan “médicos estéticos” o “cirujanos estéticos”. Estos “títulos” no existen como especialidades médicas independientes: son solo partes del amplio campo de la cirugía plástica.
“Conoce a tu médico”
Excelente información!