DESTACADASOPINIÓN

OPINIÓN/ ¡Las mejores opciones a lograr…!

Escribe: César David Gallo Lale

Tte. Gral. FAP

 

¿Y cuáles serán las «Únicas Dos Mejores Opciones»; que lograrán detener el curso de esta tormenta aniquiladora anunciada para el Perú?

No se puede esperar menos, alcanzar la Presidencia, por supuesto, es una meta legítima. Sin embargo, esta está supeditada a otra prioridad igual o incluso más importante, lograr la mayoría en el nuevo Congreso, especialmente en la Cámara de Senadores, a la que se le han conferido atribuciones muy especiales que reducen la relevancia de la Cámara de Diputados.

Ahora bien, si ambas cámaras fueran políticamente dispares, una inclinada hacia la izquierda y la otra hacia la derecha, y el partido del Ejecutivo no contara con mayoría en el Senado, sería inevitable una constante pugna entre poderes. Por ello, se vuelve imprescindible asegurar una armonía tanto ideológica como numérica entre ambas cámaras para alcanzar los objetivos que el Perú necesita y realizar los cambios urgentes que demanda la sociedad. Salvo que exista una bancada adicional en el Congreso afín
al gobierno de turno que pueda inclinar la balanza, sino, la gobernabilidad estaría en grave riesgo.

Teniendo en cuenta la futura conformación de 80 senadores y 180 diputados, la situación se vislumbra complicada.

Además, dada la cantidad de partidos, casi 50 en contienda presidencial, en su mayoría de tendencia izquierdista. Sería conveniente la formación de alianzas de derecha que garanticen la elección de senadores, tanto en la lista nacional como por distritos múltiples, que casi coinciden con el número de regiones. En ese sentido, es probable que al menos cada región cuente con un senador. Cabe recordar que Lima Metropolitana es el distrito electoral más grande del país, con la mayor cantidad de votantes.

En este complejo escenario de poder, se encuentra el partido “Alianza para el Progreso” de César Acuña, donde un significativo número de mineros ilegales ya se han inscrito, no solo en sus listas, sino también en otros partidos de izquierda, con el objetivo de asegurarse la representación en el Congreso. Este es un grave problema que no puede ignorarse.

Más que un problema puntual, lo que realmente se avecina es una captura del Estado, por el Congreso, el Senado, los gobiernos regionales, las alcaldías y casi todas las instituciones públicas que podrían terminar controladas por quienes financian las campañas de la mayoría de los candidatos. Esto incluye a mafias del narcotráfico, la minería y pesca ilegal, así como las redes delictivas del sicariato, secuestro, extorsión, inmigración ilegal y tráfico humano, que hoy operan impunemente y han sobrepasado por completo a las fuerzas del orden.

Ante este panorama alarmante, que podría convertirse en realidad en los próximos 12 meses, existen dos opciones. Seguir como estamos y se agrave más la situación, o, revertir el inminente colapso institucional de nuestra nación. O las cosas continúan como hasta ahora y la oscura tormenta que se avecina nos arrastrará a todos, salvo una opción salvadora. Que un gran frente nacional de “Derecha”, logre desviarla de su curso y nos libre de esta sombría predicción. “Esa fecha crítica será el 12 de abril del 2026”.

¿Y cuáles serán las «Únicas Dos Mejores Opciones»; que lograrán detener el curso de esta tormenta aniquiladora anunciada para el Perú?

Solo lo hará una unión racional, prudente, coherente, desinteresada y juiciosa de los grupos políticos de centro-derecha, o una defensa férrea y decidida de la Constitución por sus instituciones tutelares. Hasta el día de hoy, ninguna de estas dos alternativas parece aún visible.

Dios quiera que se hagan realidad pronto, porque los plazos son limitados. Una vez vencidos, las consecuencias de esta hecatombe serán irreversibles.

¡ESTAMOS ADVERTIDOS!

Tte. Gral. FAP

Un comentario en «OPINIÓN/ ¡Las mejores opciones a lograr…!»

  • Muy cierto su artículo Cesar Gallo, la idea es que los partidos tomen conciencia de que se deben tomar esas alianzas de derecha. El Kit es quien los hace entender.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *