OPINIÓN/ Una nueva ley de promoción agraria definirá camino al desarrollo
(El Montonero).- En estos días en el Congreso ha comenzado a discutirse una nueva ley de promoción agraria para enfrentar los devastadores problemas que ha causado la derogatoria de la pasada Ley de Promoción Agraria, Ley 27360, que establecía un régimen promocional tributario y la flexibilidad laboral en los contratos de trabajo. Bajo el imperio de la ley derogada, de la Constitución Política y los 22 tratados de libre comercio firmados por el país, en las últimas dos décadas, se captaron más de US$ 20,000 millones en inversiones en alrededor de 250,000 hectáreas (apenas el 5% de las tierras dedicadas a la agricultura) y las agroexportaciones se incrementaron de US$ 651 millones a más de US$ 10,000 millones el año pasado. Asimismo, el empleo formal en el agro se incrementó de 460,000 –entre formales e informales– en el 2004 hasta más de un millón en la actualidad. Algo más. La pobreza en las regiones agroexportadoras bajó debajo de la media nacional.
![]()
Un sistema tributario promocional y plena flexibilidad laboral en empleos
![]()
