PABLO SÁNCHEZ: Fiscal confirmó que contrató a Gustavo Gorriti y Paola Ugaz como «asesores»
El fiscal supremo Pablo Sánchez reveló ante la la comisión parlamentaria encargada de investigar el acuerdo de colaboración eficaz con la empresa Odebrecht, que tal como se venía especulando, Gustavo Gorriti brindó servicios de «asesoría» para el Ministerio Público. La confirmación de la cercanía del controvertido periodista explicaría el acceso a información oportuna y rápida de las investigaciones en el caso Lava Jato.
![]()

Gustavo Gorriti, junto con la periodista Paola Ugaz, fue contratado por el Ministerio Público para brindar una consultoría externa
![]()
En principio, Pablo Sánchez reconoció haber mantenido dos reuniones con el periodista Gustavo Gorriti. Indicó que ambos encuentros se produjeron dentro de su despacho en la Fiscalía, descartando versiones que sugerían encuentros fuera del marco institucional.
Al ser consultado por el objetivo de dichas reuniones, explicó que se trató de un caso urgente vinculado a una investigación en curso, sin dar mayores detalles al respecto. Acto seguido, agregó que no suele tener este tipo de encuentros con personas externas, pero que en esta ocasión lo consideró pertinente por el contexto.
Durante su intervención, Sánchez señaló que Gustavo Gorriti, junto con la periodista Paola Ugaz, fue contratado por el Ministerio Público para brindar una consultoría externa. El propósito de este contrato, según explicó, fue mejorar la estrategia de comunicación de la institución ante los medios de prensa, sentenció de manera general.
Sin embargo aclaró que esta consultoría fue una medida institucional, ejecutada dentro del marco legal, y que no implicó ninguna actuación irregular.
Curiosamente, Sánchez justificó la decisión fue tomada ante la necesidad de fortalecer el canal de comunicación de la Fiscalía en un momento crítico.
Cabe anotar que la participación del fiscal Pablo Sánchez se enmarca dentro del trabajo de dicha comisión, que viene revisando testimonios claves relacionados al caso Odebrecht. Para el caso, se trata de lo referido por las declaraciones del ex asesor Jaime Villanueva.
Frente a dichas declaraciones, el fiscal negó la veracidad de las declaraciones de Jaime Villanueva, exasesor de la exfiscal Patricia Benavides.
![]()

Sánchez afirmó que el testimonio de Villanueva carece de fiabilidad y lo calificó como desleal. “Hay cosas que son ciertas y hay cosas que no”, dijo ante la comisión.
![]()
Como se sabe, Villanueva ha sido una de las principales fuentes dentro de las investigaciones que alcanzan a miembros del Ministerio Público, incluyendo a Sánchez.
Jaime Villanueva ha reiterado que sus testimonios están debidamente corroborados. Afirmó que no es correcto que sus afirmaciones se utilicen de manera parcial por parte de los investigados, y cuestionó el enfoque selectivo con el que se están empleando sus palabras.
Por otro lado, Villanueva también señaló que la información que proporcionó sobre el supuesto acuerdo entre Patricia Benavides y Dina Boluarte está verificada. En este punto, mencionó que no solo ha colaborado con las investigaciones, sino que cuenta con respaldo probatorio.
Aprueban informe contra Otárola

