DESTACADASJUDICIALPERÚ

REDES: Tildan de «cortina de humo» nuevo juicio contra Keiko Fujimori

Los usuarios de las plataformas digitales comentan que la acusación del Fiscal José Domingo Pérez es una ‘cortina de humo’ para beneficiar a la exalcaldesa de Lima y la “red de corrupción que manejó” desde la municipalidad

Patricia Tubilla: Ser aprista no me quita el derecho de denunciar a Domingo Pérez - Exitosa Noticias

 “…como defensora de la legalidad y el Estado de derecho,  también protesto contra los fiscales incompetentes que siguen ganando un sueldo en base a acusaciones que son hechas con fines políticos”.

Abogada Patricia Tubilla

Políticos y asiduos a las redes sociales califican de “muy extraña” la coincidencia en el tiempo de la acusación del fiscal José Pérez contra Keiko Fujimori, por el caso cócteles, y la muerte de José Miguel Castro, testigo principal en el caso que involucra a Susana Villarán, “lo que no es más que una ‘cortina de humo para beneficiar a la exalcaldesa y a los corruptos”, señalan.

Como se informó, el equipo del Ministerio Público pide 35 años de prisión para la líder de Fuerza Popular y otros coacusados por los delitos de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con los delitos de falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad genérica.

La Fiscalía también pidió el sobreseimiento de 19 investigados y el sobreseimiento parcial de dos de ellos, por el caso que se remonta a las campañas electorales de 2011 y 2016, llamado ‘Caso Cocteles’.

Como se recuerda, el partido Fuerza Popular realizó cócteles, evento de recaudación de fondos que consistían en cenas mediante el pago de hasta US $500 para las campañas de esos años, y que para el fiscal Pérez esto no era más que una fachada destinada a recibir aportes irregulares de diversas empresas.

Fujimori Higuchi estuvo en prisión preventiva en 2018 por este caso.

Fiscal José Domingo Pérez solicita archivar caso en su contra por presunto enriquecimiento ilícito | Ministerio Público | | Política | La República

“Insiste en judicializar la justicia…”

Líderes de Fuerza Popular manifestaron su indignación por “la politización de la justicia» en la que viene incurriendo el representante del Ministerio Público. Al respecto el parlamentario Alejandro Aguinaga, escribió en X que “se nota la desesperación de los fiscales prevaricadores para hacernos olvidar del asesinato del exgerente municipal de Susana Villarán”.

“La acusación contra Keiko Fujimori carece de fundamento jurídico y se usa como ‘cortina de humo’ para intentar tapar la muerte de Castro y de la corrupción en el país”, sentenció.

En las redes los cibernautas también especularon sobre si esta vez el juez le aceptará la acusación al fiscal, toda vez que con anterioridad más de 15 veces lo obligaron a rehacerla y precisar sus fundamentos jurídicos y acusatorios.

“Protesto contra los fiscales incompetentes…”

La exlegisladora Cecilia Chacón exigió al fiscal explicar por qué José Miguel Castro no tenía el estatus de colaborador eficaz, a pesar que tenía cinco años entregando información, pero se le ocurre volver a acusar a Keiko. “¿Cortina de humo o incapacidad o; ambas?”, se preguntó.

El fiscal Pérez fue blanco de gruesos e irreproducibles comentarios, que muestran “el hartazgo de un sector de la población sobre la politización de la justicia como es el caso Fujimori”, comentó Fernando Mejía que aseguró no coincidir con el fujimorismo, pero sí pide que los fiscales respeten a los ciudadanos.»

La abogada Patricia Tubilla escribió en su cuenta X que las subsanaciones de la acusación contra Keiko aprovechan un vacío legal, pero “como defensora de la legalidad y el Estado de derecho,  también protesto contra los fiscales incompetentes que siguen ganando un sueldo en base a acusaciones que son hechas con fines políticos”.

“¿Ahora?, las que sean para tapar el asesinato de ‘Budían”, (José Miguel Castro)”, señaló en un breve comentario la periodista Martha Meier.

Entre los comentarios también está el de Carla García Buscaglia quien se preguntó: ¿Cuántas veces se puede reincidir en una acusación?

“Si están seguros de que Keiko Fujimori no es una amenaza para sus intereses ¿por qué siguen con esto? Los repudio por obligarme a hablar de esto. Esto no es justicia”.

 

Autorizan inicio de juicio oral contra Susana Villarán - Caretas Nacional

“Esto es un show para blindar a Villarán y a su corte de corruptos…”

“Lo que está haciendo el fiscal es un show lamentable y en el que no media la intención de hacer justicia. José Domingo Pérez solo busca blindar a Villarán, fundadora de IDL. No se debe olvidar que en un mes antes de las elecciones de 2021, denunció a Keiko por un caso de drogas que luego fue desmentido. Ahora repite el guion cuando se calienta la campaña electoral”, según otra opinión.

En los comentarios se pide a los políticos que piensan postular el 2026, que se preocupen en presentar propuestas para reorganizar el sistema de justicia. “El Ministerio Público y el Poder Judicial deben ser ‘fumigados’ para exterminar a los operadores políticos”, según Delia Pacheco.

Puntualmente, Luz Salgado señaló que con su denuncia, Pérez desvía la atención sobre “la muerte del testigo (Castro) que dio nombres de los que recibieron coimas en la gestión de Villarán. Odebrecht y los corruptos son los grandes ganadores”.   

 

“Cacería de brujas para tapar la corrupción…”

 

Otros creen que con esta ‘cortina de humo’ también sale ganando Nadine Heredia de la que nadie volverá hablar de su fuga a Brasil, del juicio a Vizcarra que podría ser absuelto; de PPK o de la red de corrupción que tejió Pedro Castillo durante su desastroso gobierno.

Piero Morosini puntualizó que en medio de la campaña hacia el 2026, los fiscales, sus operadores políticos y en las redes sociales se tejerán como telón “una cacería de brujas”, para beneficiar a los corruptos y a los que odian al Perú.

“La opinión pública debe saber que Keiko Fujimori nunca gobernó pero piden para ella 35 años de prisión, mientras que a Humala solo le aplicaron 12 y no se sabe si Vizcarra recibirá una condena o será absuelto, al igual que PPK o que Villarán salga bien librada de la tremenda red de corrupción que manejó en su época de alcaldesa” , según Roxana Zamudio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *