TOMÁS GÁLVEZ: Fiscal restituido por el TC no fue recibido por Fiscal de la Nación
Desaire. El Fiscal Tomás Gálvez se apersonó ayer, miércoles, a la sede de la Fiscalía de la Nación para reunirse con Delia Espinoza y hablar sobre su reincorporación como fiscal supremo, en cumplimiento del fallo del Tribunal Constitucional (TC). Sin embargo, no fue recibido por la titular del Ministerio Público, Delia Espinoza. “La señora fiscal no me ha atendido”, denunció tras salir del edificio.
![]()

«cree puede manejar la fiscalía como si fuese su chacra»
![]()
Desde las afueras de la fiscalía, Tomás Gálvez denunció el actuar de la autoridades que vulnera la institucionalidad y rechazó que se obstaculicen los intentos de diálogo.
En una jornada cargada de tensión y apoyo popular, el fiscal supremo Tomás Gálvez se presentó en la sede del Ministerio Público para exigir su reincorporación, luego de que el Tribunal Constitucional anulara su destitución dispuesta por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Desde las afueras de la fiscalía, Tomás Gálvez denunció el actuar de la autoridades que vulnera la institucionalidad y rechazó que se obstaculicen los intentos de diálogo.
“Me ha dicho que presente por Mesa de Partes un documento y que me va a proveer cuando Dios quiera”, expuso Gálvez. Según explicó, acudió en un gesto de cortesía institucional, no para imponer su restitución inmediata. No esperaba ser ignorado por la jefa del Ministerio Público.
“La verdad no sé cuál es el criterio que la señora fiscal tiene. No esperaba que se ponga en ese plan. Pero bueno, refleja su mediocridad y que nunca entendió la calidad del cargo de Fiscal de la Nación«, declaró ante la prensa.
El letrado aseguró, además, que (Delia) Espinoza maneja la Fiscalía como si fuera de su propiedad.
“Esperaba una reacción a la altura del momento. No se trata de cargos, se trata de país. Yo vine a sumar, no a dividir”, declaró.
Y agregó; “cree que esto se maneja como una chacra, que no tiene protocolos, cuando en realidad es todo lo contrario”, continuó. Gálvez reiteró que su visita fue protocolar y respondía a la necesidad de diálogo frente a la crisis que atraviesa la institución. También buscaba dar señales de apertura tras años de tensión.
![]()

“Esperaba una reacción a la altura del momento. No se trata de cargos, se trata de país. Yo vine a sumar, no a dividir”
![]()
