DESTACADASHISPANOAMÉRICAMUNDO

TREN DE ARAGUA: Argentina juzgará a 12 detenidos de banda criminal como terroristas

Ministra Patricia Bullrich anuncia desarticulación de banda criminal de venezolanos que invirtió cuantiosas sumas en compra de bienes de lujo, terrenos, inmuebles, centros de estética, joyas, vehículos de alta gama

“…la prensa maneja la hipótesis que la banda tiene conexiones con las células que actúan en Chile y Perú. El presidente Milei decretó que el Tren de Aragua es considerado para la ley argentina una organización terrorista

 

Doce venezolanos acusados de pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua fueron detenidos en las últimas horas en el marco de una investigación que lleva un año de desarrollo; en su mayoría están incurso en el delito de terrorismo.

“La importancia de esta operación radica en que es la primera vez que se detecta una célula del Tren de Aragua en Argentina y hemos logrado desbaratarla”, afirmó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en una conferencia de prensa realizada este jueves (ayer).

La ministra también informó que, como parte de la estrategia del Gobierno de Javier Milei, los detenidos han sido identificados como “terroristas” y están inscritos en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento, un registro oficial del país.

Detienen a 12 personas por sus presuntos vinculados con la organización criminal venezolana Tren de Aragua y los acusan de lavado de activos y financiamiento del terrorismo | Fiscales.gob.ar

Sin embargo, la ministra evitó responder la pregunta de la prensa bonaerense de que si tal como se viene advirtiendo, la presencia del temible Tren de Aragua, en Chile existe conexión entre los detenidos y otras células en la región y sobre todo con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Mano dura contra la banda criminal

A pesar que la ministra no absolvió tal interrogante, en medios de prensa se maneja la hipótesis que la banda tiene conexiones con los grupos criminales que actúan en Chile y Perú.

 El gobierno de Javier Milei decretó que el Tren de Aragua es considerado para la ley argentina una organización terrorista. 

 Según fueron señalando los distintos funcionarios a lo largo del encuentro con la prensa, la desarticulación de esta célula acusada judicialmente de lavado de activos, terrorismo y financiamiento del terrorismo con movimientos de hasta $ 200.000 millones, según el análisis de la PROCELAC, llevó a detenciones en Ciudad de Buenos Aires, en provincia de Buenos Aires y Corrientes.

Los secretos de la banda de Yiyi, líder de una célula del Tren de Aragua que se instaló en la Argentina - LA NACION

Los secretarios Alejandra Monteoliva (Seguridad) y Martín Verrier (Narcotráfico) y el jefe de la Policía Federal Argentina (PFA), Alejandro Rolle, dieron detalles del procedimiento que llevó a la detención de esta célula cuya cabeza, señalaron, es Guillermo Rafael Boscan Bracho, alias «El Yiyi», y quien está actualmente detenido en el pabellón de alta peligrosidad del Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza. Desde ahí, señalaron, seguía comandando la banda.

 

Adquirió bienes de lujos

 

De acuerdo al jefe de la PFA, la banda actuaba mediante el uso del hawala, un sistema informal de ingreso y egreso de fondos que está por fuera del sistema financiero y como dijo Bullrich, se basa en “la confianza”.

Los secretos de la banda de Yiyi, líder de una célula del Tren de Aragua que se instaló en la Argentina - LA NACION

Descubrieron lavado de activos con compra de bienes de lujo, terrenos, inmuebles, centros de estética, joyas, vehículos de alta gama. Y además con el uso de cuentas bancarias y virtuales con movimientos sin respaldo patrimonial.

Los funcionarios describieron como parte de la estructura criminal a Superior a Enmanuel David Urdaneta Bracho, alias Memei, y primo de El Yiyi; a Adaly María Domínguez, pareja de «El Yiyi», y administradora de bienes y soporte externo.

También a la pareja de Memei, María Alexandra Bohorquez Carroz, supuesta colaboradora en lavado de activos; a su hermano, Diego Andrés Bohorquez Carroz, partícipe secundario y a José Antonio Lanz Guevara, el dueño de Wester Union/Giro Activo, considerado pieza clave en el llamado sistema hawala.

 Se los vincula con atentados en Maracaibo (Venezuela) en 2023: supermercados, carnicerías, ferreterías; víctimas fatales y uso de armas de fuego y explosivos y difusión en redes sociales de acciones en nombre de “El Yiyi”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *