CANCILLER: «HUBO FRAUDE EN ELECCIONES DE VENEZUELA» Y «PERMANENCIA DE MADURO NO ES ADMISIBLE»
El ministro de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea, no descartó la ruptura de relaciones diplomática con Venezuela, tras las cuestionadas elecciones presidenciales que dieron como ganador con el 51,2% de los votos al cuestionado presidente Nicolás Maduro, y afirmó que “no es admisible la permanencia del régimen” actual.
![]()
reveló la «coordinación» de «muchas cancillerías» para emprender acciones ante lo ocurrido en las elecciones presidenciales de Venezuela.
![]()
“No es nuestro deseo (romper relaciones), pero no es descartable. Siempre hay un nivel de escalamiento y la diplomacia sirve para ir midiendo y evaluando qué es lo que sirve a los intereses del país y, en este caso, a los intereses de los demócratas americanos”, expresó.
En una entrevista con CNN en Español, el canciller indicó que desconoce la victoria electoral del heredero del fallecido Hugo Chávez, al considerar que hubo “fraude” en los comicios celebrados en vísperas.
Bajo esta premisa, enfatizó que el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, “es el presidente electo legítimo de Venezuela”.
Olaechea denunció, además, que el régimen de Maduro obstaculizó y persiguió a opositores, como María Corina Machado, a la que, refirió, impidieron “ilegalmente” su candidatura.
“Desde el día uno era evidente que la voluntad era fraudulenta y finalmente lo que ocurrió la madrugada, porque retrasaron el procedimiento del ente electoral venezolano para agarrar a todo el mundo más o menos dormido”, manifestó.
Asimismo, reprochó la “persecución” del fiscal general Tarek William Saab contra Machado y otras tres personas por el supuesto jaqueo del sistema electoral, un hecho que tildó de bochornoso y abusivo.
Cancillerías de América Latina realizan una defensa grupal y coordinada de la democracia
![]()
