DESTACADASPERÚ

CORTE IDH PIDE A PERÚ NO LIBERAR A ALBERTO FUJIMORI

La Corte Interamericana de Derechos Humanos pidió hoy al  Estado peruano abstenerse de liberar expresidente Alberto Fujimori, pese a la resolución del Tribunal Constitucional que restituye el indulto humanitario que se le concedió en diciembre de 2017.

En una carta dirigida al procurador especializado supranacional del Perú, Carlos Miguel Reaño Balarezo, los magistrados de la Corte IDH informaron que la decisión fue adoptada hoy por el pleno durante el 147° Periodo Ordinario de Sesiones.

“Requerir al Estado del Perú que, para garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, se abstenga de ejecutar la orden del Tribunal Constitucional del Perú de disponer la libertad de Alberto Fujimori, en tanto este Tribunal internacional pueda decidir sobre la solicitud de medidas provisionales”, indican.

ES UNA MEDIDA CAUTELAR

El constitucionalista Aníbal Quiroga dijo a Guik que el requerimiento de la Corte IDH es una medida cautelar dispuesta por este tribunal supranacional, en tanto se resuelven las acciones provisionales que se han presentado en los casos de Barrios Altos y La Cantuta. En ese sentido aclaró que la Corte Interamericana de Derechos Humanos sí tiene la facultad de formular tal requerimiento al Estado Peruano.

“La Corte IDH, que se rige por la Convención Interamericana de Derechos Humanos que el Perú ratificó sin reservas y adscribe a los países a su competencia contenciosa. Así las cosas, la Corte tiene competencia para determinar que cualquier acto interno de los Estados puede ser violatorio de la Convención y posee la autoridad para deponerlo”, indicó.

Recordó además que el reglamento de la Corte le confiere autoridad para hacer revisiones de sentencias y también para emitir medidas cautelares.

“En este caso, la Corte se ha adelantado, dio una medida cautelar y notificó al procurador público supranacional acreditado por el Estado peruano como agente para que el Perú se abstenga de cumplir la sentencia del Tribunal Constitucional a resultas de lo que este tribunal disponga en la medida cautelar que le ha sido solicitada por las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos y que será deliberada en breve”, explicó.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *