DESTACADASPERÚPOLÍTICA

ADOGEN: “CAOS EN PUNO SE DEBE A DEBILIDAD DE LAS AUTORIDADES”

El pronunciamiento de oficiales generales y almirantes es respaldado por personalidades civiles, tras que grupo extremista impidiera el izamiento del Pabellón Nacional en Desaguadero.  Otto Guibovich  recuerda que el ultraje a los símbolos patrios es delito y la PNP demora mucho en detener a los cabecillas.

 

 

Lo ocurrido es gravísimo pues se viola la Constitución Política en su artículo 38: deberes para con la patria, todos los peruanos tienen el deber de honrar al Perú y de proteger los intereses nacionales

 

La  Asociación de Oficiales Generales y Almirantes (ADOGEN -Perú) en situación de retiro se pronunció por el impedimento de la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional en la ciudad de Desaguadero, en la provincia de Chucuito (Puno), por parte de un grupo extremista que realizaron arengas y obligaron a los militares a retirarse.
En un comunicado, que fue respaldado por diversas personalidades civiles, la citada asociación precisa que “la situación de caos en Puno es favorecida por la debilidad que muestran las autoridades de turno y que el impedimento de izar el Pabellón Nacional es algo que no ha ocurrido en los 201 años de vida republicana.
En una parte del documento mencionan que “Hacen evidente que el totalitarismo marxista, unido a otras agrupaciones coincidentes con la destrucción del Estado democrático, tiene  como objetivo la toma del poder, para lo cual deben minar su estructura y de las instituciones que los sostiene”, indicaron en el documento público.

 

Corresponde al presidente de la República cumplir y hacer cumplir la Constitución, velar por el orden interno, disponer el empleo de las FFAA y PNP, así como adoptar las medidas necesarias para defender la integridad del territorio y soberanía del Estado

 

“Lo ocurrido es gravísimo pues se viola la Constitución Política en su artículo 38: deberes para con la patria, todos los peruanos tienen el deber de honrar al Perú y de proteger los intereses nacionales e indirectamente el artículo 43:  El Estado es uno e indivisible y el 54: el territorio del Estado es inalienable e inviolable”, se acota.
A juicio de los militares en retiro, Puno está camino a convertirse en una “zona liberada” por la presencia de grupos extremistas y delincuenciales que no respetan la Constitución y mantienen a los pobladores en una situación de terror y pánico, ya que controlan quienes ingresan y salen, además de incendiar instituciones públicas y privadas.
 “Corresponde al presidente de la República cumplir y hacer cumplir la Constitución, velar por el orden interno, disponer el empleo de las FFAA y PNP, así como adoptar las medidas necesarias para defender la integridad del territorio y soberanía del Estado; y al Congreso de la República velar por el respeto de la Constitución y de las leyes, y disponer lo conveniente para hacer efectiva la responsabilidad de los infractores”, se exhorta en el comunicado.

Respaldan el pronunciamiento público  

El periodista Hugo Guerra inició un comentario señalando que “el documento de la ADOGEN sí nos representa, para a continuación dirigirse a la presidente Dina Boluarte y preguntarle que tras el motín del 16 de abril de 2023, en Desaguadero, ¿Cuántos detenidos tiene?”
“Estoy completamente de acuerdo, por elemental dignidad nacional, que el ministro de Defensa Chávez Cresta debe ser expulsado inmediatamente del gobierno por inepto y cobarde”, escribió Guerra.
En un sentido mensaje, el excomandante General del Ejército, general Otto Guibovich, señaló que lo ocurrido en Desaguadero pone en cuestión la soberanía patria donde las Fuerzas Armadas tienen responsabilidad constitucional.
“El ultraje a los símbolos patrios es delito y la Policía Nacional demora mucho en detener a los cabecillas. La prudencia es buena pero no frente al delito”.
En esa misma línea comentó el general (r ) PNP José Baella que lo ocurrido en Desaguadero tiene como objetivo “desconocer la autoridad del Estado, crear vacíos de poder (zona liberada) y luego nombrar autoridades. Sendero Luminoso lo hizo en forma clandestina ahora es público. Atentos”.

“La vanguardia secesionista está cada vez más cerca de la traición a la patria”

 

Para el analista José Barba Caballero la vanguardia secesionista en Puno está cada vez más cerca de la traición a la patria. “De seguro (ese gente) hubiera aplaudido si se hubiera izado la bandera boliviana”.
Respecto al comunicado de la ADOGEN, el ex parlamentario Juan Sheput dijo que el documento denuncia la debilidad de todas las autoridades actuales y recuerdan que en 201 años de vida Republicana jamás se ha impedido que la bandera del Perú sea izada.
“Y pensar que hay quienes creen que este débil y mediocre gobierno de Dina Boluarte es viable hasta el 2026. Dejará el país en ruinas” sentenció Sheput.

 

 

“los militares debieron hacerse respetar e izar la bandera nacional. “El principio de autoridad siempre debe prevalecer, de lo contrario, estamos perdidos como sociedad y país

 

En este mismo sentido, la internauta Maty Patiño declaró que los militares debieron izar la bandera del Perú, “espero que Dina Boluarte tome cartas en el asunto y no sea tan tibia como lo es en todo momento que se trata de antipatriotas. ¿Qué se creen esos pobladores de Puno? Si no quieren al Perú, que se larguen al país de Evo Morales. Apoyo el comunicado de ADOGEN”.
La indignación contra los extremistas que ofendieron al Perú y sus Fuerzas Armadas fue unánime en las redes al tiempo que crecía la solidaridad con los oficiales generales y almirantes firmantes del comunicado.
Eliana Odam escribió “los militares debieron hacerse respetar e izar la bandera nacional. “El principio de autoridad siempre debe prevalecer, de lo contrario, estamos perdidos como sociedad y país”.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *