CONGRESODESTACADASPERÚ

MONTOYA, CUETO Y PADILLA RENUNCIARON AL PARTIDO DE RENOVACIÓN POPULAR

La existencia de una serie de discrepancias con el presidente de Renovación Popular Rafael López Aliaga; originó que los congresistas Jorge Montoya José Cueto y Javier Padilla presentaran hoy su renuncia a las filas de esa agrupación política. Sin embargo, se precisó que la dimisión no implicará su alejamiento de la bancada parlamentaria.

En declaraciones a los periodistas que cubren las incidencias en el Parlamento, Montoya explicó que las desavenencias con el actual alcalde de Lima, se debieron a la elaboración de un reglamento para la bancada creado por la presidencia de Renovación Popular.

“Hemos llegado a un punto límite donde vemos que no hay solución, no podemos estar en un partido que quiere tener todo el poder estando en una democracia, creo que quieren tener una monarquía, acá no somos sirvientes ni empleados de nadie, somos congresistas”, dijo Montoya.

En ese sentido recordó que los parlamentarios no tienen mandato imperativo y, por ello, advirtió que no es posible admitir un reglamento de bancada “le dé un poder total” a Rafael López Aliaga, quien por lo demás estaría facultado (de acuerdo con la propuesta) a modificar dicho compendio de reglas cuando lo crea conveniente.

“Las discusiones de la bancada no pueden ser dirigidas por el presidente de un partido que no es parlamentario, porque no tenemos mandato imperativo. Así lo ordena la Constitución y eso es lo que quería hacer él, eso no se puede hacer, es anticonstitucional”, sostuvo Montoya.

En ese estado de la situación, el legislador desestimó la posibilidad de retornar a las filas de Renovación Popular; aunque ratificó que ello no significará el alejamiento de los renunciantes del grupo parlamentario correspondiente.

Por su parte, el congresista José Cueto, confirmó (mediante sus redes sociales) que su apartamiento de Renovación Popular responde a una serie de desacuerdos “con los múltiples intentos de parte de la dirigencia partidaria de fragmentar y manipular la bancada”.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *