DESTACADASMUNDO

HISTÓRICO: FAMILIAS DE HÉROES GRAU Y PRAT SE UNEN EN EMBAJADA DE CHILE

(Lima / Ricardo Sánchez Serra*) En una histórica ceremonia y sin precedentes, en presencia de los descendientes de los héroes almirantes Miguel Grau Seminario y Arturo Prat Chacón, la Embajada de Chile en Lima develó el busto del insigne chileno Arturo Prat, en los jardines de su misión diplomática.

Se relievó, asimismo, la distinguida figura del máximo héroe del Perú, almirante Miguel Grau Seminario, gran Caballero de los Mares.

 

Al trascendental evento concurrieron, además del embajador de Chile, Óscar Fuentes Lira y el comandante general de la Marina de Guerra del Perú, almirante Luis José Polar Figari, agregados de Defensa de las embajadas, altos mandos militares de Perú y Chile, funcionarios de la Cámara de Comercio Peruano-Chilena, entre otros importantes invitados.

El embajador Fuentes Lira destacó la fecha en que se conmemora los 145 años de la desaparición del máximo héroe naval chileno en Iquique, Arturo Prat, “une a los chilenos y contribuye de manera muy singular y especial a forjar y consolidar nuestra identidad nacional”.

“Nos evoca -agregó- a los héroes de Iquique y la patria justamente honra y reconoce. El legado de nuestros héroes es el que nos inspira y une como nación, por ello los ejemplos de Prat, Riquelme, Serrano y Aldea reflejan en toda su dimensión los verdaderos valores patrios y virtudes que deben guiarnos”.

 

PADRES POR LA EDUCACION: CARTA DEL ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO A LA VIUDA DEL CAPITAN ARTURO PRAT CHACON

“El heroísmo es servicio y entrega desinteresada a la patria”

 

Por su parte, el agregado de Defensa de la Embajada de Chile, Capitán de Navío, José Peñaranda, empezó su discurso evocando las palabras de la poetisa Gabriela Mistral: “Es hermosa nuestra historia y para dar en una narración a nuestros hijos la llamarada del heroísmo, no necesitamos recurrir ni a Grecia, ni Roma, si Prat fue toda Esparta.”

Continuó recordando que “el 21 de mayo, tiene su fundamento en el profundo ejemplo que Prat y su inmortal dotación nos legó a los chilenos; en las palabras del Gran Almirante del Perú, Don Miguel Grau a su cuñada y comadre Mercedes Cabero, esposa del comandante Oscar Viel de la Armada de Chile: ´Ya estarás informada del encuentro de nuestro buque con la vieja Esmeralda y Covadonga; ambos buques se han defendido con una bizarría extraordinaria; a mí me tocó batirme con la Esmeralda a la que me vi obligado a echar a pique porque nada había logrado hacerle con los 40 cañonazos que le había disparado en cerca de tres horas de combate […] El valiente Comandante de la Esmeralda murió como un Héroe en la cubierta de este buque, en momentos en que emprendió un abordaje temerario´.”

Peñaranda enfatizó que “a veces el heroísmo tiende a verse lejano y sobrenatural, sin embargo, el heroísmo es servicio y entrega desinteresada a la patria; ese servicio que no se fija ni en la propia vida. Es este valor que, junto al honor, valentía, deber, solidaridad y patriotismo son los que están hoy en el ADN del ser chileno, lo que de alguna forma nos define y es parte de nuestro patrimonio intangible. Esto es lo que los chilenos celebramos hoy como parte de nuestra identidad nacional, parte de nuestra chilenidad”.

Agradeció, finalmente, a la Cámara de Comercio Peruano Chilena y al Caleuche Capitanía de Ultramar de Lima, quienes con iniciativa y generosidad han impulsado la donación del busto del máximo héroe naval chileno.

*Premio mundial de periodismo “Visión Honesta 2023”

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *