DESTACADASPERÚREGIONES

PUNO SOPORTA TEMPERATURAS DE 16° BAJO CERO

Puno es una de las regiones más afectadas por las heladas meteorológicas que se registran en esta época del año y ahora en mayo el descenso de la temperatura mínima alcanzó un nuevo récord y registró un valor de 16.2 grados bajo cero, la más baja en lo que va del 2024.

Imagen

Por este fuerte descenso de la temperatura algunos ríos y arroyos de Puno amanecen con una cobertura de hielo que conforme avanza el día se va descongelando, como ocurre en el centro poblado Laraqueri, ubicado en el distrito de Pichacani, en la provincia y región Puno, donde hoy martes 28 de mayo el río Pichacani amaneció con una cubierta de hielo.

El reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indica que en la estación de Mazo Cruz, ubicado en el poblado del mismo nombre, capital del distrito de Santa Rosa, provincia puneña de El Collao, se registró una temperatura nocturna de 16.2 grados bajo cero, la más baja en lo que va del 2024.

También en la zona altoandina de Arequipa se registró una temperatura mínima extrema. La estación de Patahuasi, ubicado en el distrito y provincia de Caylloma, se registró un valor de 15.6 grados bajo cero.

Plan contra Heladas y Friaje no logra apoyo en la región Puno | EDICION | CORREO

En las últimas horas, el Senamhi informó que la helada meteorológica presentándose en el sur andino hoy mañana miércoles 29 de mayo y se esperan temperaturas de alrededor de -16°C.

El pronóstico del Senamhi precisa que el descenso de la temperatura afectará a un total de 47 provincias de la sierra centro y sur del país. Además de Puno y Arequipa se verán afectadas las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Ica, Apurímac, Cusco, Moquegua y Tacna.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *