DESTACADASGOBIERNOPERÚ

GOBIERNO OBSERVARÍA LEY QUE ELIMINA LA ALTERNANCIA Y LA PARIDAD

El Gobierno sopesa la posibilidad de observar la autógrafa de ley que, entre otros aspectos, elimina la alternancia de género y la paridad en el caso de las listas que se presenten en los comicios regionales y municipales.

Así lo dejó anoche en claro, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, quien dejó en claro que la norma aprobada por el pleno del Congreso afecta, precisamente, los dos prinicipios constitucionales que le permiten a las mujeres poder participar en la política y tener la posibilidad de ser elegidas, gobernadoras, alcaldesas, consejeras regionales y regidoras.

“Varios ministros y ministras estamos haciendo el análisis correspondiente para observar (la ley aprobada por el Parlamento); pero nos gustaría mucho que antes de que llegue la autógrafa (los congresistas) reflexionen sobre esta decisión e incluyan las normas que están eliminando tanto de la Ley de Elecciones Regionales como de la Ley de Elecciones Municipales”, declaró a RPP.

Explicó que la finalidad de que las mujeres puedan contar con estos dos mecanismos es que se pueda asegurar una elección; y permitir las necesidades e intereses de las peruanas “puedan se tomados en cuenta en estos espacios de decisión”.

Indico que la eliminación de la alternancia y la paridad contraviene, además, los artículos 2° y 190° de la Constitución Política del Perú, que garantizan la no discriminación de las personas y sobre la representación de género en nuestro país.

“Me gustaría pedirles a las congresistas (que votaron a favor de esta eliminación) que reflexionen y tomen en cuenta que gracias a la ley de paridad y alternancia han sido elegidas y es inadecuado que justo esas mujeres limiten la participación de otras mujeres”, agregó.

 Explico que gracias a la alternancia y la paridad de género, en las pasadas elecciones se eligieron a dos gobernadoras regionales, 22 vicegobernadoras, 190 alcaldesas, 700 consejeras regionales y 4,000 regidoras.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *