DESTACADASMUNDO

ESLOVENIA TAMBIÉN RESPALDA EL PLAN DE AUTONOMÍA MARROQUÍ SOBRE EL SÁHARA

En una declaración ante la prensa, tras la reunión celebrada, recientemente, en Rabat en el marco de la conmemoración del 32º aniversario del establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre el Reino de Marruecos y la República de Eslovenia, la jefa de la Diplomacia de este país de la Europa Central Excma. Sra Tanja Fajon, viceprimera Ministra y Ministra de Asuntos Exteriores y Europeos elogió el Plan de Autonomía marroquí, calificándolo como “una buena base para alcanzar una solución final y consensuada” al prolongado diferendo regional sobre el Sáhara marroquí.

 

El Plan de Autonomía marroquí es la solución política realista, pragmática y duradera para la cuestión del Sáhara

 

Esta posición fue igualmente resaltada en el Comunicado Conjunto publicado tras las conversaciones mantenidas entre Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, y su huésped de la República de Eslovenia.

Así, y durante el encuentro bilateral, Eslovenia reiteró su firme y constante apoyo al proceso político liderado por la ONU, expresando su aprecio por los esfuerzos serios y creíbles desplegado por el país norteafricano para lograr una solución política realista, pragmática, duradera y mutuamente aceptable.

Por otro lado, la Declaración Oficial emitida tras el encuentro de ambos Cancilleres subrayó que las dos autoridades enfatizaron la importancia del papel exclusivo de las Naciones Unidas en el proceso político, reafirmando su apoyo a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, incluida la resolución 2703 del 30 de octubre de 2023.

Por añadidura, los dos ministros reafirmaron el apoyo de sus respectivos países a los esfuerzos del Enviado Personal del secretario general de la ONU para avanzar en el proceso político sobre la base de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, así como su respaldo a la MINURSO.

La postura de Eslovenia, el 16º país de la Unión Europea en apoyar el Plan de Autonomía marroquí, refleja una dinámica internacional en la que más de un centenar de países miembros de la ONU han mostrado su apoyo a esta Iniciativa. Este respaldo es visto como un paso positivo hacia la resolución definitiva de este diferendo regional que lleva décadas estancado en el punto muerto.

Es de recordar que la visita oficial de la viceprimera ministra Tanja Fajon a Marruecos, realizada por invitación del ministro Bourita, se enmarca dentro de la remembranza de los 32º años del establecimiento de los lazos diplomáticos entre ambas naciones, que celebran la solidez y la continuidad de sus relaciones bilaterales, marcadas por la cooperación y el entendimiento mutuo en diversos ámbitos.

Dicho encuentro y la Declaración Conjunta no solo destacan el apoyo de Eslovenia al Plan de Autonomía marroquí, sino que también reflejan un compromiso compartido por numerosos países, subrayando la viabilidad y el potencial de esta Iniciativa. Asimismo, ponen de relieve la importancia de los esfuerzos serios y creíbles del Reino de Marruecos para lograr una solución pacífica y duradera a la Cuestión del Sáhara marroquí, bajo los auspicios de las Naciones Unidas.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *