DESTACADASPERÚPOLÍTICA

DEMANDAN INVESTIGAR LA RUTA DEL DINERO DE LAS ONG

El analista político Miguel Santillana demanda que la APCI  fortalezca los mecanismos de supervisión y fiscalización de las ONG “para empezar a limpiar el panorama del país de ideologías y programas dañinos”

“…las ONG son armas globalistas que tratan de imponer ‘sus políticas perversas’ en el país, como la ideología de género. Por eso urge que se sometan a la fiscalización y que se conozcan en qué utilizan el dinero que reciben…”

 

 

El analista político Miguel Santillana tiene esperanza en que la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) fortalezca los mecanismos de supervisión y fiscalización de las organizaciones no gubernamentales (ONG) “para empezar a limpiar el panorama del país de ideologías y programas dañinos”.

“¿Por qué las ONG van a tener el privilegio de no ser fiscalizadas? Y el caso del IDL atenta contra los intereses y la seguridad del país porque los fondos que recibió ayudaron a liberar terroristas”, señaló Arianna Vélez, una de los internautas que opinó ayer por la necesidad de que el Perú se haga respetar y exigir que estos organismos transparenten sus cuentas.

En los largos pronunciamientos vertidos en las redes sociales se difundió que solo un proyecto de la ONG Idea Internacional u USAID repartió 2 millones 800 mil dólares para introducir el progresismo woke en el Perú.

En una investigación publicada por el diario Expreso, se detalla que la emisora RPP recibió 200 mil dólares; 104 mil dólares La Encerrona ; Epicentro 70 mil dólares; Ojo Público, 53 mil dólares, diario La República, 32 mil dólares.

El conocimiento de tales cifras, al igual que la decisión del Congreso y del Canciller Javier González- Olaeche, de enfrentar la intromisión de las embajadas europeas que justifican el ingreso de dinero sin transparentar su uso, generó una serie de protestas, principalmente la de la periodista colombiana Clara Elvira Ospina.

En las redes se comenta que las ONG son armas globalistas que tratan de imponer ‘sus políticas perversas’ en el país, como la ideología de género.

El parlamentario Alejandro Aguinaga señaló al respecto no tener conflicto de interés con  ninguna ONG, “pero sí un firme interés en la transparencia.

“En este sentido, pregunto al señor Gustavo Gorriti: ¿Usted sigue sin esclarecer ante el país su implicancia en la compleja triangulación mafiosa con Alejandro Toledo y la corrupta Odebrtecht? ¿Padece, acaso, de amnesia selectiva mientras instrumentaliza a jueces y fiscales como sus esbirros para pervertir el aparato de justicia en el país?  

Aguinaga continuó: “Sí, usted es el mismo mencionado por Villanueva en numerosas declaraciones ante la Fiscalía, vinculado a múltiples contubernios escandalosos. Gorriti, el país espera respuestas claras y transparencia y no más maniobras oscuras”.

Al comentar la información, el exauditor Adriel Villena comentó que los periodistas que reciben dinero de las ONG son sicarios mediáticos que obedecen a una agenda dirigida por los donantes. “Se entiende que ese dinero alcanza sobradamente para pagar buses, banderolas y loncheras y dar ‘mermeladas’ a sus amigos”.

Por su parte, Jesús Flores señaló que el dinero que reciben es para atentar contra el Perú. “Qué respuesta merece de parte del Estado peruano? Por eso es importante la ley de regulación de las ONG, para que no hagan lo que quieren como en sus chacras”.

En uno de sus últimos programas de televisión, el periodista Philips Butters dijo que las ONG mueven muchísimo dinero y esta organizaciones se han metido en la prensa. “En el Perú tenemos una prensa ‘mermelera’ y vendida que es capaz de vender la forma en que educan a sus hijos y a su país con tal de recibir dinero”.

En las redes reiteran la necesidad de que se esclarezca la ruta y los objetivos que tiene el dinero proveniente de las entidades de cooperación internacional, destacando que, por ejemplo, el canal de YouTube ‘La Encerrona’, de Marco Sifuentes, recibió 104 mil dólares; y Clara Elvira Ospina, quien siempre tuvo mano blanda con Vizcarra y más políticos, recibe 70 mil dólares gracias a su web Epicentro.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *