ACTUALIDADDESTACADAS

EN CHINA: BOLUARTE AFIRMA QUE LOS INVERSIONISTAS VALORAN SOLVENCIA FISCAL DEL PERÚ

En el curso de una nueva jornada de sus actividades oficiales en la República Popular China, Dina Boluarte indicó que los inversionistas valoran la solvencia fiscal del país. Y añadió que Perú garantiza el desarrollo de las inversiones gracias a su estabilidad jurídica y social.

“Los inversores valoran la solvencia fiscal de Perú, su integración en los mercados mundiales y el prudente manejo económico y regulatorio (que se ha registrado) durante los últimos 30 años

Durante su participación en la conferencia denominada “Oportunidades de inversión de Perú”, la mandataria dijo que su gobierno realiza “un esfuerzo sostenido para concretar una reactivación económica rápida”.

En ese sentido, precisó que se y ha priorizado la captación de inversiones junto con la mejora de las condiciones de vida de los peruanos. Al respecto añadió que todo ello se realiza “respetando el Estado de derecho y el empleo racional del presupuesto público”.

“Los inversores valoran la solvencia fiscal de Perú, su integración en los mercados mundiales y el prudente manejo económico y regulatorio (que se ha registrado) durante los últimos 30 años” ,dijo.

En ese sentido resaltó que durante las tres últimas décadas, se haya mantenido la inflación en un solo dígito. “Perú ofrece además una serie de beneficios a inversionistas extranjeros, uno de ellos la protección contra la inconvertibilidad, la expropiación y otros riesgos no comerciales a través del acceso a acuerdos multilaterales y bilaterales”, señaló.

En ese sentido, citó datos del Ministerio de Finanzas peruano según las cuales el país andino experimentará un crecimiento económico anual de alrededor de un 3.3 % entre 2024 y 2027.

De igual manera, destacó el enorme potencial que tiene el país en lo que respecta a la actividad minera. “Tenemos una importante reserva de minerales.  Perú produce ocho de los 17 minerales críticos: cobre, zinc, molibdeno, plata, hierro, plana, indio y grafito”, dijo.

Por otro lado, precisó que Perú logró posicionarse el año pasado entre los diez principales exportadores mundiales del sector agrícola”, transformándose en “uno de los principales proveedores de productos frescos del mundo”.

“Nuestros variados microclimas, las diversas altitudes de nuestros valles, las constantes horas de sol y la adaptación de nuevos productos a nuestro suelo aseguran que nuestra oferta exportable de productos agrícolas seguirá creciendo en el futuro”.

De igual manera se refirió a la próxima inauguración del hub logístico multimodal en la costa central peruana, el mismo que comprende el puerto de Chancay, la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la ampliación del puerto del Callao; así como la edificación del futuro parque industrial en Ancón.

ENCUENTRO EMPRESARIAL

Durante la reunión que sostuvo con Wan Min, presidente de Cosco Shipping Corporation Limited (firma que participa en la construcción del Puerto de Chancay), Boluarte ratificó que su inversión está garantizada, debido a la estabilidad jurídica, social y política que existen en Perú.

En ese sentido precisó que Perú “honra y respeta” los compromisos asumidos con dicha firma en el año 2021, para la construcción del citado terminal marítimo. “Tenemos un abanico de oportunidad para que puedan interesarse por otros tipos de proyectos y, de esa manera, seguir afianzando el trabajo bilateral de negocios”, sostuvo,

Por su parte, Wan Min, refirió  que el megapuerto de Chancay es el proyecto de construcción más importante que tiene la compañía en la actualidad. “Haremos todo el esfuerzo para que pueda quedar listo en noviembre, junto con APEC”, indicó.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *