Mediante un mensaje propalado en las redes sociales, el gobierno de Dina Boluarte expresó (a nombre del Perú), expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco ocurrido esta mañana a las 7:35 horas (hora del Vaticano) debido a los males respiratorios que lo aquejaban.
“Nos unimos en oración al pueblo de Dios en todo el mundo en estos momentos de dolor, y elevamos nuestras plegarias por su descanso eterno. Como nación de fe, el Perú rinde homenaje a quien, como guía espiritual, supo iluminar los caminos de la Iglesia con sabiduría, misericordia y esperanza”, se indicó la Presidencia del Perú.
En ese sentido se hacen votos para que “su legado de servicio a los más pobres, de diálogo entre culturas y religiones, de incansable defensa de la dignidad humana y de lucha por la paz en el mundo, inspire a las generaciones presentes y futuras a vivir la palabra de Jesús en la tierra. Que la luz de Cristo resucitado fortalezca a la Iglesia y a todos los fieles en esta hora de duelo universal”.
LAMENTO MUNDIAL
La Casa Blanca rindió hoy un homenaje al fallecido papa Francisco compartiendo en la red X dos fotografías del presidente estadounidense, Donald Trump, y su esposa, Melania, con el Pontífice.
En el mensaje se incluye además una fotografía tomada el Domingo de Pascua del vicepresidente estadounidense J.D. Vance reuniéndose con el líder de la Iglesia católica con las palabras:«Descansa en paz, papa Francisco».
El presidente de Chile, Gabriel Boric, también lamentó el repentino fallecimiento de Francisco al indicar que realizó un “genuino esfuerzo por acercar la Iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano”.
El mandatario de Argentina, Javier Milei, utilizó sus redes sociales para indicar que pese a las diferencias que pudo tener con Francisco “fue un honor haberlo conocido”.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se declaró en duelo por la muerte del papa Francisco. “Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos”, escribió en sus redes sociales quien calificó la noticia del fallecimiento del pontífice como una tragedia.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, también se unió a la consternación mundial y envió hoy un mensaje de condolencias por el fallecimiento de Francisco, a quien destacó como un «defensor consecuente de los elevados valores del humanismo y la justicia».
«Reciba las más sinceras condolencias por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco», escribió Putin en un mensaje dirigido al camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, el mismo que fue publicado en la página web del Kremlin.
Por su parte, el rey británico y jefe supremo de la Iglesia anglicana, Carlos III, rindió homenaje al papa Francisco al asegurar que será «recordado por su compasión» y destacar su compromiso con el cuidado del planeta.
«Su santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso infatigable con las causas comunes de todas las personas de fe y con la gente de buena voluntad que trabaja en beneficio de los demás», señaló el monarca en un comunicado.