DESASTRES: UNA VEZ MÁS CORRUPCIÓN E INCAPACIDAD
Las lluvias, los desbordes y huaicos que azotan a gran parte del país revelan una vez más que los dramas del país son la corrupción y la incapacidad de gestionar obras en los tres niveles del gobierno, “lo que constituye una estafa para millones de peruanos que ven cómo se han ido al agua 7 mil millones de soles”, ratificó el alcalde de Lima Rafael López Aliaga.
las lluvias han desnudado la incapacidad y corrupción de los gobiernos de Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizacarra y Francisco Sagasti y Pedro Castillo
Las críticas arreciaron contra la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) tras que el contralor general de la República, Nelson Sjack, revelara que dicho organismo se encuentra bajo la lupa.
La institución que preside halló a 845 funcionarios, a nivel nacional y de los tres niveles de gobierno, con 1982 responsabilidades, de las cuales 715 son penales, 206 civil y 1061 administrativas.
“De los 25 mil millones de soles asignados al proceso de la RCC, se han gastado 21 mil millones y se han hecho obras. Hay más de 9 mil obras en ejecución y 5 mil ya se han terminado. Lo que no se ha hecho es la solución de los problemas integrales en el manejo de las cuencas, en eso prácticamente no se ha avanzado nada, como las defensas ribereñas, las represas, la reforestación, entre otros”, precisó el contralor.
Además, Shack añadió que en el proceso de la ARCC se han gastado millones de soles en consultorías y estudios para obras que no son visibles, ni efectivas debido a la mala gestión y la incapacidad de muchos funcionarios públicos en los tres niveles de gobierno para atender las demandas ciudadanas.
EL EJECUTOR
El contralor de la República, Nelson Shack, se pronunció luego de que la presidenta Dina Boluarte anunció la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura y propuso que se cree un Ministerio de Infraestructura que se enfoque en ejecutar las grandes obras públicas que necesita el territorio nacional.
«Lo que hay que crear no es un coordinador, ni un financiador, lo que hay que crear es otro ejecutor. Es por eso que yo he propuesto que […] necesitamos un ministerio que, no es que cree otra agencia, no es que cree más burocracia, no […] Crear un nuevo ministerio que se dedique a nivel nacional a hacer todas las obras públicas, grandes y complejas», declaró para Canal N.
Según sostuvo, el problema con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) nace en que dejó de ser un ente coordinador y financiador recién en el 2020, para pasar a ser un ente ejecutor de las obras.
Tras ello, señaló que consistió en proyectos de reconstrucción y no de soluciones integrales ante los fenómenos naturales, como es el caso de las intensas lluvias originadas en la actualidad por el paso del ciclón Yaku.
Por otro lado, el titular de la Contraloría planteó la creación de un Ministerio de Infraestructura. Hay que recordar que ayer la presidenta de la república, Dina Boluarte, propuso una Autoridad Nacional de Infraestructura para que ejecute obras emblemáticas en las regiones a fin de hacer frente a los desastres naturales.
Shack Yalta manifestó que la referida solución, que plantea la Contraloría de la República, se basa en integran las agencias en materia de infraestructura correspondientes a diferentes sectores; tales como el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional), entre otras.
“El expresidente Martín Vizcarra tendrá que responder. Decir que hubo mala gestión no es suficiente: aquí hubo corrupción de la grande con daño inmenso al Perú. ¿Y no hay culpables?