PALABRA DE EMPRENDEDORES: «LA VIRTUALIDAD NO TIENE LÍMITES»
Ricardo Crispín Morris maduró su sueño empresarial junto a su familia en los días aciagos de la pandemia del Covid-19, ahora las capacitaciones que brinda a empresarios de todos los rubros y profesionales de todas las disciplinas son recibidas en diez países
“…todo aquel que busque superarse, sea en el mundo de los negocios o en cualquier área del conocimiento, debe apoyarse y dominar la tecnología como son las herramientas digitales. A pesar del poco tiempo transcurrido, Morris Solutions ha llegado a 20 mil personas con el único fin de que logren la excelencia…”
Ricardo Crispín Morris
Conocimiento, esfuerzo y decisión es la fórmula que guía al joven economista Ricardo Crispín Morris para hacer realidad su emprendimiento con un objetivo preciso: capacitar a empresarios de todos los rubros y profesionales de todas las disciplinas que buscan mejorar sus capacidades y habilidades con el fin de que logren la excelencia.
Este profesional formado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, afirma que la “virtualidad no tiene límites” y que todo aquel que busque superarse, sea en el mundo de los negocios o en cualquier área del conocimiento, debe apoyarse y dominar la tecnología como son las herramientas digitales.
Su historia es reciente y confiesa que maduró su idea durante los días aciagos de la pandemia generada por el Covid-19. A ello sumó sus conocimientos adquiridos cuando capacitaba a futuros profesionales mediante reuniones virtuales –vía Zoom- que buscaban mejorar sus capacidades y habilidades.
Así nació Morris Solutions, la empresa familiar que, a pesar del poco tiempo transcurrido, está sobrepasando las metas que él y su esposa, Claudia Carlos, se fijaron al poner en marcha su sueño empresarial.
“Tengo tres años trabajando y parte de los avances logrados tienen que ver con el hecho de que la capacitación ya es parte de la cultura empresarial en el país, porque todo el personal debe responder a las exigencias que impone un mercado cada vez más competitivo”, afirma Crispín Morris a Guik.pe.
La cultura de la capacitación en las empresas
Para él poseer una cultura de capacitación debe ser inherente a cualquier empresa sin importar el tamaño o el rubro porque así los empresarios y colaboradores sabrán controlar y gestionar eficientemente el negocio conociendo a cabalidad los números de las transacciones que realizan.
Tener presente este elemento, ha permitido que a la flamante empresa se le abra un abanico de posibilidades para continuar con la capacitación del personal de distintas instituciones y empresas. “En sí nuestra propuesta está asociado a la educación”, agrega el gestor del emprendimiento que es MBA con énfasis en BI y Big Data, y analista orientado a la explotación de datos y gerente titular de Morris Solutions.
Un balance de lo logrado hasta ahora, si se considera a los participantes en cursos, talleres, conferencias o exposiciones abiertas, estos podrían superar los veinte mil, entre ellos de unos diez países de Latinoamérica.
La importancia de los cursos virtuales
En promedio un curso virtual puede llegar a 30 personas, contrario al presencial que de todas maneras requiere contar con una logística que muchas veces limita que el conocimiento llegue a más interesados, esta es una de las grandes ventajas de Internet: que el conocimiento llegue a más personas.
En este sentido recuerda los talleres y conferencias impartidos, por ejemplo, en la Universidad Nacional de Trujillo, la UPC o la misma PUCP en los que gracias a la virtualidad les permitió llegar a la vez a 500 o 600 estudiantes y profesores, al igual que en otras instituciones de Nicaragua, Colombia, México y Ecuador.
Actualmente coordinan para hacer lo propio con empresas e instituciones educativas argentinas, aparte del interés que tienen estudiantes españoles que ya han llevado cursos con Crispín Morris y que ven la posibilidad de que se continúe con el desarrollo de los mismos.
Morris Solutions es una empresa orientada a brindar servicios de capacitación, consultoría y el desarrollo de proyectos con la finalidad de ayudar a sus clientes para que aprovechen los recursos que brindan las herramientas digitales.
“La toma de decisiones en base a los datos, es todo un arte…”