COMISIÓN APRUEBA DICTAMEN QUE PROPONE ELIMINAR LA JNJ
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó hoy el dictamen de la ley que busca crear la Escuela Nacional de la Magistratura y elimina la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
nuevo texto precisa que los jueces y fiscales no podrán emitir posiciones políticas o recibir beneficios que puedan comprometer o interferir en el desempeño de sus funciones.
La propuesta legislativa obtuvo trece votos a favor, cinco en contra y cinco abstenciones en la sesión del grupo de trabajo desarrollada esta tarde, siendo este el único punto en su agenda.
Cabe señalar que algunos congresistas que votaron a favor lo hicieron con reservas.
Este proyecto fue debatido también en la sesión realizada ayer por el grupo de trabajo que preside Martha Moyano, pero había entrado a cuarto intermedio.
Moyano hizo mención al inicio de la sesión de las modificaciones al texto sustitutorio. Uno de los cambios es la eliminación del límite de edad para quienes accedan al cargo, ya que este punto será regulado por ley orgánica.
Asimismo, el nuevo texto precisa que los jueces y fiscales no podrán emitir posiciones políticas o recibir beneficios que puedan comprometer o interferir en el desempeño de sus funciones.
Con la aprobación del dictamen por parte de la Comisión de Constitución, la propuesta queda expedita para ser agendada y posteriormente debatida en el pleno del Congreso.
Cabe señalar que, por tratarse de un proyecto de reforma constitucional, deberá ser aprobado en dos legislaturas sucesivas por mayoría calificada.
