BBC/ 3 razones por las que la derecha obtuvo su mejor resultado en Alemania desde la Segunda Guerra Mundial
(BBC Mundo).- Un avance sin precedentes de la extrema derecha en Alemania.
El partido Alternativa para Alemania (AfD), de extrema derecha, se ha convertido en la segunda fuerza en el Parlamento en número de votos y diputados.
Esa es una de las lecturas que dan las elecciones del domingo en el país europeo y que dejan posicionado al partido nacionalista Alternativa para Alemania (AfD) como segunda fuerza política.
El propio servicio de inteligencia interior alemán ha calificado al partido como «anticonstitucional» y, sus adversarios, de «radical», «racista» y «antidemocrático».
Friedrich Merz, el líder conservador que obtuvo más votos para ser el próximo canciller alemán, ya ha descartado que vaya a formar gobierno con ellos.
Sin embargo, se ha erigido como una fuerza que viene a remover los cimientos del país y de una Europa ahora mismo en la cuerda floja en el contexto internacional tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
No es una tendencia nueva que la extrema derecha se haga con puestos de poder en el Viejo Continente. En Francia, la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, Hermanos de Italia con Giorgia Meloni al frente y, en España, Vox con Santiago Abascal son ejemplos de este ascenso.
Con matices, todos comparten un discurso similar: «anti-woke», muy duro con la inmigración y en contra de la Unión Europea (UE).
Pero el caso de Alemania es particular.
Hablamos del motor económico de Europa y de su corazón mismo. No hay que olvidar que, junto a Francia, ayudó a fundar y formar el concepto que hoy tenemos de la UE tras la Segunda Guerra Mundial.
Y es ahí donde está la otra particularidad de Alemania: la losa que carga por su pasado nazi.
A la vez, esta sombra se pensaba que podía ser una suerte de garantía o vacuna contra la extrema derecha.
Pero ni su pasado, ni el intento de cordón sanitario ni que incluso en Europa la radical Le Pen se haya distanciado de su discurso, han frenado el ascenso de la AfD.
¿Por qué Alemania llegó a este punto? En BBC Mundo analizamos las posibles causas.
1. La economía
«El milagro alemán se ha terminado y Europa sufrirá las consecuencias». Así de contundente se mostraba Wolfgang Münchau, economista y autor del libro «Kaput: el fin del milagro económico alemán» en entrevista con BBC Mundo.
Porque la que otrora fuera la «locomotora europea» ha caído en los últimos años.
Y la reactivación de la economía ha sido uno de los temas centrales en la campaña electoral, por supuesto.
La caída del Producto Interno Bruto y el alza de la inflación son solo algunas de las caras que muestra la crisis económica alemana.
La economía alemana ha dejado de brillar y prueba de ello es la caída en la producción y venta de los vehículos.