DESTACADASLIMAPERÚ

ALERTA INFORMATIVA: FALLECIÓ EL NOBEL PERUANO MARIO VARGAS LLOSA

Polémico como político, brillante como escritor, el laureado novelista peruano Mario Vargas Llosa falleció hoy domingo a los 89 años de edad. Según un comunicado emitido por sus hijos, el autor murió rodeado de su familia y en un ambiente de paz. La noticia marca el final de una vida dedicada a las letras y deja un legado literario que trascenderá generaciones.

Comunicado de los hijos de

 

De acuerdo con el mensaje firmado por Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, el escritor disfrutó de una existencia “larga, múltiple y fructífera”. En el texto, los hijos del autor expresaron su pesar por la pérdida, pero también señalaron que encuentran consuelo en la obra que su padre deja como herencia para sus lectores en todo el mundo.

El comunicado detalla que no se llevará a cabo ninguna ceremonia pública para despedir al autor. La familia ha decidido respetar las instrucciones que Mario Vargas Llosa dejó antes de su fallecimiento. En este sentido, sus restos serán incinerados, cumpliendo con su última voluntad.

Los hijos del escritor también solicitaron privacidad en este momento de duelo, indicando que desean despedirse de él en un entorno íntimo, acompañados únicamente por familiares y amigos cercanos. Este pedido subraya el deseo de la familia de mantener la solemnidad y el respeto en torno a la partida de una figura tan influyente.

En octubre de 2023 publicó su última novela, Le dedico mi silencio, que se cerraba con un escueto colofón, en el que anunciaba su adiós a la ficción. Dos meses más tarde se despedía también del columnismo periodístico, es decir, de su Piedra de toque, la tribuna que desde 1990 publicaba quincenalmente en EL PAÍS. Esos artículos eran la demostración de su inagotable curiosidad intelectual y de su afán por intervenir en todos los debates sociales y políticos de la actualidad.

En ellos, como en algunos de sus ensayos, aparecía ese Vargas Llosa progresista en lo moral, pero neoliberal en lo económico que desconcertaba (y hasta irritaba) a los miles de admiradores de sus novelas.

Arequipeño de nacimiento, ex alumno del colegio militar Leoncio Prado, Mario Vargas Llosa obtuvo el Premio Nobel de Literatura en el 2010.

Fecundo escritor, el Nobel peruano también obtuvo el Premio Cervantes en 1994, —considerado como el más importante en la lengua española—, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1986, el  Premio Biblioteca Breve 1962, el Premio Rómulo Gallegos en 1967  1967 y el Premio Planeta 1993, entre otros.

Junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortazar y Carlos Fuentes, es uno de los exponentes centrales del denominado boom latinoamericano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *