AUMENTO DE REMUNERACIÓN MÍNIMA IGNORA INFORMALIDAD Y POBREZA
El gobierno de Dina Boluarte sigue atrapado en incoherencias económicas y, de una u otra manera, empieza a desperdiciar todas las posibilidades de reactivar la economía, de relanzar la inversión privada y de crear más empleo de cara al 2026. En otras palabras, el Ejecutivo comienza a malgastar todas las posibilidades de desarrollar una buena gestión en la economía. No solo está el mal manejo del déficit fiscal que evitó que se cumplieran las metas planteadas (el año pasado se llegó a 2.8% de déficit, no obstante que se proyectaba 2.4%) luego de tres décadas de disciplina fiscal en el modelo, sino también propuestas que, supuestamente, “buscan beneficiar a los trabajadores para penalizar el abuso de los empresarios”.
![]()
Ejecutivo estaría considerando un nuevo aumento del salario mínimo
![]()
