Las expresiones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respecto a que su gobierno respalda al exmandatario Pedro Castillo Terrones, porque en su opinión está viviendo una eventual situación de “injusticia”, generó anoche la protesta de la Cancillería peruana.
Mediante un comunicado, Torre Tagle cuestionó por tales apreciaciones en el sentido que “que reflejan un total desconocimiento del fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó, el 7 de diciembre de 2022, en el Perú”.
Al respecto se añade que: “esta sostenida posición ideologizada de la señora Sheinbaum demuestra un marcado irrespeto por el Estado de derecho y el principio de no intervención, contradiciendo los lineamientos fundamentales que sustentan la Doctrina Estrada, que el Gobierno mexicano dice defender”.
Por ello, se deja en claro que el Ministerio de Relaciones Exteriores exige para el Perú “el mismo grado de respeto que reclama el Gobierno mexicano en sus relaciones con otros Estados”.
LAS DECLARACIONES
En la víspera, la mandataria mexicana declaró a la prensa de su país que sostuvo una reunión que sostuvo una reunión con el abogado de Pedro Castillo, Guido Croxatto, a quien le expresó su total apoyo al exmandatario, se entiende, en su decisión de presentar su caso ante instancias internacionales.
Como sustento de su posición, Sheinbaum indicó que considera que la destitución de Castillo Terrones como presidente del Perú fue “una injusticia”.
“Nosotros coincidimos en la injusticia que se está cometiendo con Pedro Castillo. Su abogado (…) va a presentar en distintas instancias internacionales la violación que se cometió a los derechos de Pedro Castillo”, dijo.
Las declaraciones de la mandataria mexicana fueron formuladas después de que el Tribunal Constitucional de Perú, hiciera pública su decisión de rechazar el habeas corpus presentado por la defensa de Pedro Castillo (actualmente preso en el penal de Barbadillo); y por el cual pedía que se ordene su libertad al considerar que había sido detenido de forma arbitraria tras decretar el golpe de estado del 7 de diciembre del 2022.
El Poder Judicial ha dispuesto que el juicio oral para el expresidente, Betssy Chávez y otros seis acusados por este tema, se inicie el próximo 4 de marzo.