«CRECIMIENTO ECONÓMICO SERÁ LA MITAD DE LO ESPERADO»
Carlos Durand, representante de Empresarios Unidos por el Perú señaló que los actos de corrupción política «erosionan la imagen del país» y que hay un «poco pronóstico auspicioso» para una recuperación del PBI en el próximo semestre.
el sector empresarial tenía una expectativa de crecimiento para este año de alrededor de 4 y 4.5% del PBI
Carlos Durand, representante de Empresarios Unidos por el Perú, organización integrada por más de 200 asociaciones empresariales nacionales como la Cámara de Comercio de Lima (CCL) o la Asociación de Exportadores (ADEX), dijo ayer en diálogo con RPP Noticias, señaló que la actual situación de inestabilidad política ha repercutido negativamente en el crecimiento económico proyectado este año para el país, según cifras del BCR.
«Estamos en una situación en que las proyecciones de crecimiento económico para este año son mucho más bajas de lo que se pensaba en los inicios. Ya tenemos un crecimiento interanual de 2.3% a mayo, eso significa que, si el segundo semestre se va a cumplir las proyecciones de bajo crecimiento, pues estaremos creciendo este año casi a la mitad de lo que teníamos como expectativa comenzando el 2022«, explicó.
Según Durand, el sector empresarial tenía una expectativa de crecimiento para este año de «alrededor de 4 y 4.5% del PBI», lo cual era un «crecimiento razonablemente bueno» considerando que, el 2021 «tuvimos un rebote importante» en el PBI con cifras «muy similares a la prepandemia».
Además, Durand estimó que el crecimiento del PBI en el próximo semestre se verá afectado por las elecciones municipales y regionales
«Cuando hay elecciones comienza una retracción de la inversión pública que no tiene mucho peso en la inversión total, pero que, de todas maneras, ayuda mucho al crecimiento. Hay poca ejecución de presupuesto general en todos los niveles del gobierno tanto central como subnacionales», explicó.