CUIDADO DE PERSONAS, NO REMUNERADO, REPRESENTA EL 24.4% DEL PBI
El trabajo de cuidado de personas menores, con discapacidad o adultos mayores que no es remunerado representa entre el 17% y el 24,4% del Producto Bruto Interno (PBI), informó la representante de Oxfam en Perú, Alejandra Alayza en base a cifras del INEI.
ocho de cada 10 personas encuestadas reconoce que dichas actividades de cuidados requieren remuneración.
“Al no reconocer el trabajo de cuidados se reproducen desigualdades y brechas de acceso a seguridad social y otros derechos que se suelen vincular solo a la noción de trabajo remunerado”, manifestó.
“Nuestra apuesta es que el cuidado sea reconocido como un derecho y resignificado como un trabajo para habilitar esos derechos fundamentales y el Estado asuma su corresponsabilidad en garantizar ese derecho con políticas y servicios públicos de calidad”, anotó.
En ese sentido, la reciente Encuesta sobre Representaciones del Trabajo de Cuidado en Perú, elaborada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Oxfam y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán reveló que ocho de cada 10 personas encuestadas reconoce que dichas actividades de cuidados requieren remuneración.
![](http://guik.pe/wp-content/uploads/2023/05/COMILLA-B-2.png)
La encuesta también revela que siete de cada 10 personas señala que en su hogar una mujer es la principal responsable de las actividades de cuidado.
![](http://guik.pe/wp-content/uploads/2023/05/COMILLA-A-2.png)