Luego de 38 días de estar internado debido a una infección respiratoria que complicó de manera seria su estado de salud; el papa Francisco fue dado finalmente de alta ayer
Francisco dejó el hospital Gemelli en medio de decenas de personas y medios de comunicación, que durante días se mantenían congregados en la puerta del referido nosocomio.
El pontífice, de 88 años, salió del hospital poco después de asomarse a la ventana del apartamento que ocupó a lo largo de las últimas semanas. “Agradezco a todos. Veo a esa señora con las flores amarillas, que bien”, dijo con un tono de voz muy débil debido al prolongado tratamiento con oxígeno al que se le sometió durante su hospitalización.
El texto del Angelus se volvió a difundir por escrito, como en las últimas semanas, dado que Francisco deberá continuar con su rehabilitación para poder recuperar la voz totalmente.
Se trata de la primera aparición pública del papa desde que el pasado 14 de febrero ingresara en el Gemelli por sus problemas de respiración, que resultaron deberse a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral, y donde sufrió «dos episodios muy críticos que pusieron en peligro su vida», según sus médicos.
El pasado 6 de marzo el papa envió un mensaje de audio, en español y con una voz muy fatigada, durante el Rosario por su restablecimiento que se reza cada noche en la plaza de San Pedro y el pasado domingo el Vaticano publicó la primera foto del pontífice en el Gemelli.
“En estos días he sentido tanto el apoyo de esta cercanía vuestra, especialmente a través de las oraciones con las que me habéis acompañado”, declaró el pontífice este sábado en un mensaje desde el hospital con motivo de la peregrinación jubilar de la archidiócesis de Nápoles (sur de Italia).
El papa Francisco expresó también su pesar por los nuevos bombardeos israelíes en Gaza. “Me ha entristecido la reanudación de los intensos bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, con muchos muertos y heridos. Pido el cese inmediato de las armas y el valor de reanudar el diálogo, que se libere a todos los rehenes y se alcance un alto el fuego definitivo”, dijo.