CONGRESODESTACADASPOLÍTICA

EN SALMUERA: Comisión aprobó informe final contra Francisco Sagasti que lo inhabilita por 10 años

La Comisión Permanente del Congreso aprobó ayer el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al expresidente Francisco Sagasti e inhabilitarlo por 10 años del ejercicio de la función pública por cambios efectuados en la policía nacional.

Decisión fue adoptada por la Comisión Permanente

 

La votación se realizó de forma separada. En el caso de la acusación, 18 congresistas votaron a favor, cuatro en contra y dos abstenciones; mientras que sobre la inhabilitación, 22 se expresaron a favor, tres en contra y nadie se abstuvo.

Según el informe final Sagasti Hochhausler, en su condición de expresidente del Congreso y exjefe de Estado, se le acusa por la presunta infracción a los artículos 45, 139 y 172 de la Constitución y la presunta comisión del delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 376 del Código Penal.

Esta acusación se sustenta en la presunta emisión de las resoluciones supremas que arbitraria e ilegalmente disponen el pase al retiro y que declaran infundados los recursos de reconsideración interpuestos por los tenientes generales y oficiales generales de la Policía Nacional del Perú, así como la Resolución Suprema N° 094-2020-IN que designa al nuevo comandante general.

De igual modo, se aprobó la acusación constitucional contra José Elice en su calidad de exministro del Interior y también se dispuso la inhabilitación por 10 años en el ejercicio de función pública.

Asimismo, respecto al delito de abuso de autoridad, previsto y penado en el artículo 376 del Código Penal, se aprobó el levantamiento del fuero a Francisco Sagasti y José Elice, para que el Ministerio Público actúe conforme a sus atribuciones constitucionales.

El informe final también tenía dentro de los acusados a Rubén Vargas, quien fue exministro del Interior, pero no fue incluido dentro de las votaciones porque no ejerció su derecho a la defensa y reprogramó su comparecencia.

De igual modo, se aprobó la conformación del grupo de congresistas que sustentarán ante el pleno del Parlamento las acusaciones constitucionales e inhabilitación de Francisco Sagasti, José Elice y Rubén Vargas.

En noviembre de 2020 el expresidente Francisco Sagasti pasó al retiro a 18 generales PNP y renovó el Alto Mando.

El general PNP César Cervantes fue designado como nuevo comandante general de la Policía Nacional.

ANDINA/Difusión

Sagasti: pase a retiro en PNP estuvo estrictamente enmarcada en Constitución

El expresidente de la república, Francisco Sagasti, afirmó que el pase a retiro de exoficiales y la designación del comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP) estuvo estrictamente enmarcada en la Constitución y aseguró que nunca abusó de sus atribuciones como jefe del Estado.

«Está absolutamente demostrado que, contrario a lo que dice la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la decisión de pasar a retiro a los oficiales de la Policía Nacional del Perú estuvo estrictamente enmarcada en la Constitución y leyes vigentes en su momento«, manifestó ante la Comisión Permanente.

Durante la sesión, donde se debatió y votó por el informe final de dicha acusación constitucional, precisó que cuando asumió el poder debió afrontar problemas como el covid-19, había protestas y estaba cerca el proceso electoral, por lo que «era necesario tomar decisiones rápidas«.

«Quisiera dejar claro que en mi gestión no abusé en ninguna instancia mis atribuciones como presidente de la república y quiero indicar que este pase a retiro y designación del comandante general de la PNP requería medidas excepcionales, pero siempre enmarcadas en la Constitución y las leyes«, agregó.

Francisco Sagasti recordó que la decisión del pase a retiro y designación del nuevo comandante se tomó luego de la evaluación respectiva y «siguiendo normas establecidas«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *