El gobierno aplicará un shock desregulatorio compuesto por 402 medidas, cuyo objetivo es atraer nuevas inversiones al país, impulsando el crecimiento económico.
Así lo informó hoy el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, quien indicó que la referida estrategia consta de grandes líneas de acción que están enmarcadas en desregular y mejorar el esquema regulatorio, simplificar los trámites y tener una gestión eficiente del Estado.
“Lo que tenemos aquí para presentar hoy es el trabajo que hemos hecho durante dos meses de manera conjunta el sector público con el sector privado, en una línea de apertura del Gobierno para generar medidas que permitan simplificar los procedimientos y eliminar las trabas burocráticas que tenemos”, explicó.
De acuerdo a ello indicó que en los próximos días se emitirá un decreto supremo que permitirá eliminar 186 barreras burocráticas. “Es la primera vez que se hace un recorte de esta magnitud. También vamos a optimizar procedimientos administrativos, buscar optimización de plazos, fortalecimientos institucionales, mejoras en aspectos de fiscalización y control, mejoras en temas tributarios y eliminar y optimizar procesos”, dijo.
Más adelante precisó que uno de los grandes retos del Ejecutivo es, precisamente, mejorar la calidad regulatoria. Ello en la medida que “los análisis de diferentes entidades, como el Foro Económico Mundial, determinan y nos califican como un país con baja productividad y una alta carga regulatoria. Si queremos enmarcarnos en la ruta del desarrollo tenemos que transitar y simplificar muchos aspectos para ganar productividad y bajar la carga regulatoria existente”.
Al respecto, explicó que la medida se justifica porque, en la actualidad, las trabas burocráticas existentes en el país conllevan a un bajo desarrollo. “Por ello, se propone tener menos y mejores regulaciones para tener un Estado que sea promotor de generación de empleo y bienestar para el bien de la sociedad en su conjunto”.