MINISTRA: VOLVER A LA ANTERIOR PLATAFORMA DE VENTA DE BOLETOS A MACHU PICCHU «NO ES UNA OPCIÓN»
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, en diálogo con RPP, manifestó ayer su disposición de instalar una mesa de diálogo o de trabajo con los manifestantes que mantienen las medidas de fuerza en el distrito de Machupicchu, en protestas contra la nueva plataforma de venta de boletos al santuario de Machu Picchu, gestionado por la empresa Joinnus. Sin embargo, aclaró que volver a la anterior plataforma «no es una opción» del Gobierno.
los gremios formales que están respaldando la decisión de tener una plataforma transparente, que nos dé predictibilidad, que funcione
Desde el pasado jueves, diversas organizaciones gremiales de la zona mantienen un paro indefinido que ha significado la suspensión de los servicios ligados a la actividad turística.
Por ello, el domingo, la titular de Cultura y otros miembros del Gabinete se reunieron con el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, y el alcalde de Machupicchu, Elvis La Torre, entre otras autoridades, para abordar las demandas.
Tras la reunión, Salcedo y la titular del Mincul anunciaron una mesa de diálogo para el próximo martes. Sin embargo, los gremios indicaron que no se llegó a «ningún acuerdo favorable» conforme a su plataforma de lucha, y anunciaron la radicalización de la medida de fuerza.
Volver a la anterior plataforma «no es una opción»