tenemos un aeropuerto nuevo con tecnología de última generación pero con grandes limitaciones
El día de ayer se inauguró después de 14 años el nuevo terminal de pasajeros, carga, torre de control y pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de la ciudad de Lima, Perú, la señora del 4% llegó tarde a la ceremonia porque el tráfico de ingreso había colapsado desde todas sus direcciones, por más que su escolta trataba de abrir paso no fue posible, los Comandos de Chavín de Huántar tuvieron que entrar en acción y mediante una operación con helicópteros se posicionaron sobre EL COFRE y le extendieron una cuerda para subirla y transportarla hasta el lugar del evento donde por fin se pudo dar inicio a la ceremonia.
Felizmente en el lugar ya se encontraban todos los funcionarios del MTC, CORPAC, LAP e invitados especiales quienes conscientes del CAOS que reina en los alrededores pernoctaron en el recientemente inaugurado hotel del aeropuerto para así poder estar presentes en ese magno evento.
A pesar que los pasajeros tomaron sus previsiones y salieron un día antes para llegar a tiempo a sus vuelos, el atolladero de carros llegaba por el Norte hasta Ventanilla, por el Este hasta la Tomas Valle, por el Sur hasta la Av. la Marina y por el Oeste hasta el Circuíto de Playas, los pasajeros que esperaban en los paraderos de los ómnibus en los diferentes puntos de la ciudad designados por el MTC para el traslado al aeropuerto fueron asaltados lo que no les permitió continuar con su viaje y los que lograron subir fueron abaleados en la ruta porque el chofer se negó a pagarles CUPO.
Los que pudieron llegar a la Av. Morales Duares en movilidad particular, Taxi o en BUS no podían cruzar el puente provisional por el denso tráfico que no avanzaba y porque no está permitido el ingreso peatonal, algunos desesperados por tratar de llegar a tiempo para no perder su vuelo se lanzaron al rio RIMAC para tratar de cruzarlo nadando, pero la fuerza de la corriente debido a las intensas lluvias en la Sierra los arrastró hasta la costa, la Marina logró rescatar algunos cuerpos con vida pero la gran mayoría figura como desaparecidos.
En vista que los pasajeros no llegaban para hacer sus Check Inn, las salas de espera estaban casi vacías y los aviones ya estaban próximos a cerrar puertas el personal de Counter de las diferentes compañías al ver la poca cantidad de pasajeros que habían abordado solicitaban al área de control del aeropuerto unos minutos adicionales para que sus aeronaves permanezcan en las tomas, sin embargo otras aeronaves ya habían aterrizado en itinerario y estaban haciendo cola en las calles de rodaje en espera que se liberen sus tomas, situación que ocasionó que las plataformas del aeropuerto colapsen.
Mientras tanto la densa neblina propia de la época de verano poco a poco fue llegando al aeropuerto y de un momento a otro lo cubrió por completo restringiendo el aterrizaje solo a aproximaciones instrumentales de baja visibilidad Categoría IIIB hacia la pista antigua 16I Izquierda, pero como desde el mes de diciembre del 2024 esta pista has sido degradada a Categoría CAT II.
A partir de ese momento todas la aeronaves fueron derivadas a los aeropuertos alternos de Pisco, Trujillo, Chiclayo e Iquitos, no fue considerado Arequipa porque las malas condiciones meteorológicas se mantienen, la pista nueva 16R derecha no fue preparada ni certificada para aproximaciones instrumentales de baja visibilidad CAT IIIB debido a que al no haberse expropiado en su momento los terrenos ubicados próximos a la cabecera de pista en la trayectoria de aproximación para liberar los obstáculos construidos por el hombre (Edificios, antenas etc.,),.
Así las cosas, fue necesario variar el ángulo de aproximación lo que obligó a trasladar el umbral y punto de contacto 800 mts. de la cabecera de pista, actualmente solo se dispone de 2,300 mts. de pista para el aterrizaje, estas irregularidades cometidas en el diseño y ejecución del proyecto no permiten la instalación de un equipo de aproximación instrumental de esa categoría lo que restringe las operaciones de muy baja visibilidad Categoría CAT IIIB en el aeropuerto cuando solo se disponga de la pista nueva 16R.
Situación,, esta última, que será muy común pronto cuando la pista antigua 16I entre a su fase de mantenimiento. En conclusión tenemos un aeropuerto nuevo con tecnología de última generación pero con grandes limitaciones, no se dispone de las vías adecuadas para el ingreso y salida de los vehículos y tampoco de las ayudas a la navegación y aterrizaje adecuadas para mitigar el impacto que eventualmente generan las condiciones meteorológicas extremas.
Finalmente, luego de varias horas intentando llegar al nuevo terminal los pasajeros llegaron al aeropuerto, por suerte algunos de sus vuelos estaban demorados debido al mal tiempo que los hizo alternar y aun no llegaban a Lima, sin embargo, luego de sus respectivos chequeos y dirigirse al área de migraciones las colas eran interminables lo que los hizo nuevamente entrar en angustia.
Es el colmo que.los acéfalos quienes trabajan en el MTC no sepan actuar ni tengan claras las normativas y procesos de espacios respectivos de una nave y las pistas con el determinado metraje según aeronáutica civil. Por último la expropiación de terrenos y/o construcciones que el estado determine por un bien social puede hacerlo, por lo tanto esa antena clavada y edificios que hay al final de la pista debieran salir, que les paguen por sus viviendas y los reubiquen por otros lados. Debemos ser empaticos y actuar con criterio, de lo.contrario no.avanzaremos nunca en este País.
Es el colmo que.los acéfalos quienes trabajan en el MTC no sepan actuar ni tengan claras las normativas y procesos de espacios respectivos de una nave y las pistas con el determinado metraje según aeronáutica civil. Por último la expropiación de terrenos y/o construcciones que el estado determine por un bien social puede hacerlo, por lo tanto esa antena clavada y edificios que hay al final de la pista debieran salir, que les paguen por sus viviendas y los reubiquen por otros lados. Debemos ser empaticos y actuar con criterio, de lo.contrario no.avanzaremos nunca en este País.