PARO DE TRANSPORTISTAS: Buses no circularán hoy por incremento de casos de extorsión
Empresas de transporte urbano anunciaron que para este jueves 26 de setiembre realizarán un paro como medida de protesta ante la ola de extorsiones de las que son víctimas y que ya ha causado varios asesinatos.

Edmundo Arzapalo, miembro del Directorio de la Coordinador de Transporte Urbano de Lima y Callao, comentó el pasado lunes que los atentados contra ellos por parte de delincuentes están afectando a la economía de las empresas y los pasajeros.

“Antes no salían en los noticieros como ahora, prácticamente se ha generalizado a la mayoría de las empresas del sector urbano”, lamentó Arzapalo.
Al respecto,, el secretario general de Transportes Unidos, Edgar Vitor Galarza, afirmó también en RPP que la paralización de este jueves «irá de todas formas» y estimó que empresas como Nueva Estrella, Vipusa, Novobus, entre otras, acatarían la medida.
Además del paro también se conoció que habrá una movilización ante el Congreso como parte de las protestas que tienen como fin ser escuchados por un pedido principal: garantizar la seguridad del transporte público urbano.
Los gremios de transportistas piden un trabajo conjunto entre los poderes del Estado y el Ministerio Público a fin de frenar las extorsiones.
![]()
Las rutas que participarían en el paro
Huáscar: ruta C, que va desde Jicamarca (San Juan de Lurigancho) hasta Lurín.
Empresa Santa Catalina: Ruta A, B y C, inician en San Juan de Lurigancho.
La Roma: De San Juan de Lurigancho hasta Ventanilla.
Sesosa: Va de Ancón hasta Surco.
Nueva Estrella: inicia en Ancón y termina en Ventanilla.
Los Loritos: Desde Huaycán (Ate) y termina en Ventanilla.
La Z: inicia en Huaycán y termina en Ventanilla.
Etuchisa: conocida como ‘Los Chinos’, uno de los más afectados. Desde Villa el Salvador hasta Puente Piedra.
Vipusa: inician en Ancón y Comas, y se dirigen hasta La Victoria, San Juan de Miraflores y Ate, depende de la ruta.
Universidades e institutos priorizan clases virtuales

Universidades como San Marcos y Continental anunciaron la suspensión de sus actividades presenciales por el paro de transportistas, por ello priorizarán las clases virtuales.
Por su parte, institutos como Saco Oliveros e ICPNA también han informado que realizarán la misma medida como precaución ante lo que pueda suceder mañana en las calles.

