PLENO DE CONGRESO OTORGÓ FACULTADES LEGISLATIVAS AL PODER EJECUTIVO
El pleno del Congreso de la República aprobó delegar facultades legislativas para el Poder Ejecutivo en los ámbitos de la reactivación económica, la seguridad ciudadana y otros temas.
En temas vinculados a la reactivación económica y seguridad, entre otros
La Representación Nacional dio el visto bueno a este otorgamiento a través de votaciones referidas cada una a los puntos sobre los cuales se solicitaron las referidas facultades.
Al sustentar el dictamen, la congresista Martha Moyano (FP), presidenta de la Comisión de Constitución, dio cuenta del contenido del texto sustitutorio dictamen elaborado por la instancia a su cargo, recogiendo algunas sugerencias hechas en la víspera por parlamentarios durante el debate en el pleno.
Una de ellas fue incorporar un ajuste fiscal del Producto Bruto Interno (PBI) para cumplir con el déficit fiscal del 2 % del PBI previsto para el presente año, dijo la parlamentaria. Argumentó para ello la necesidad de hacer “un fuerte ajuste fiscal”
Moyano también dijo que se incorporó la facultad de legislar sobre el fortalecimiento y mejoramiento de la gestión que realiza el Instituto del Mar del Perú, toda vez que la ley que rige a esta institución data de 1981. Además, se acogió el pedido de incorporar la potestad de legislar para continuar con la recuperación extrajudicial de un predio del Patrimonio Cultural de la Nación.
Puntos retirados
Dijo, asimismo, que se retiraron de las facultades solicitadas las modificaciones planteadas al decreto que regula la intervención militar en el orden interno durante estados de emergencia, “porque podría acarrear conflictos de competencia entre las Fuerzas Armadas y la Policía”. “
Es mejor que el Poder Ejecutivo presente su proyecto de ley”, añadió.
Otros puntos retirados son los de facultar al Ejecutivo para que cambie el domicilio de esta entidad, lo cual –dijo Moyano– habría perjudicado a sus trabajadores, y lo relativo a la Ley de Fondos de Inversión y sus sociedades administradoras. Esto último debe canalizarse mediante un proyecto de ley que tenga amplio debate, añadió la parlamentaria.
La exposición de Moyano sobre los añadidos y retiros al dictamen se dio luego de que en la víspera la vicepresidenta de la Comisión de Constitución, Adriana Tudela (Avanza País), detallara el contenido del documento. Al desarrollarse luego un debate al respecto, se solicitó entonces pasar a un cuarto intermedio para evaluar las sugerencias de los parlamentarios.
En mérito a un acuerdo tomado en la víspera, se procedió a votar por separado los temas materia de la delegación de facultades legislativas.
