DESTACADASMUNDO

RUSIA: Prepara plan de privatización tras expropiaciones

«Planeamos llevar a cabo una privatización que llene la tesorería (…), por lo que se espera que para 2025 los ingresos por la venta de dichas propiedades asciendan al menos a 100.000 millones de rublos (más de 1.225 millones de dólares)», dijo el ministro de Finanzas de Rusia, citado por la agencia oficial TASS.

Rusia prepara plan de privatización tras expropiaciones – DW – 18/03/2025

El ministerio de Finanzas de Rusia prepara un plan de privatización de empresas nacionales tras el gran número de expropiaciones que siguió al inicio de la guerra en Ucrania, dijo el titular de la cartera Antón Siluánov.

En una reunión con la jefatura de la Agencia de Patrimonio Estatal Siluánov dijo que «2025 es el momento para poner esta cuestión en el orden del día y confirmar las nuevas estrategias de desarrollo de las empresas estatales para aumentar su dedicación para alcanzar los objetivos nacionales».

En octubre de 2024, cuando ya se vendieron 27 empresas, el viceministro de Finanzas Alexéi Moiséyev declaró que en el plan de privatización se habían incorporado 184 compañías.

Compañías extranjeras que no salieron de Rusia tras la guerra en Ucrania

La expropiación de activos, que comenzó tras el inicio de la guerra en Ucrania en 2022, se presentó por el Kremlin como una medida para corregir los errores de la privatización llevada a cabo en los años noventa tras la caída de la Unión Soviética.

Pero la nacionalización actual está dirigida principalmente contra compañías extranjeras que no salieron del mercado ruso tras la guerra en Ucrania;   contra compañías relacionadas con la producción industrial, manufacturera o agrícola; o contra empresas rusas cuyos propietarios pertenecen a algún país occidental.

Algunos analistas sostienen que la razón principal de las expropiaciones en Rusia es controlar los canales financieros, ya que a la nacionalización le sigue una nueva privatización pasando estos activos a manos de personas próximas al Kremlin.

Compañías extranjeras que se fueron y desean regresar

Al mismo tiempo, el presidente ruso, Vladimir Putin  ordenó crear una lista de compañías extranjeras que se marcharon de Rusia y ahora están pensando en regresar en cuanto concluya la guerra en Ucrania. «Pido al Gobierno que actualice la lista de compañías extranjeras que suspendieron sus actividades en Rusia y también elaborar un procedimiento para su regreso», dijo al dirigirse a la Unión de Industriales y Empresarios de Rusia.

Putin precisó que ese mecanismo, «que tiene que ser lo más transparente posible», debe incluir garantías de competencia leal en el mercado ruso. «Ahora hay compañías que se fueron y que quieren volver. Lo sabemos (…) Rusia sigue siendo un país abierto. Quien quiera volver, que lo haga, por favor, de manera competitiva y dentro de nuestro marco legal», señaló.

Y aseguró que «no habrá ni privilegios ni preferencias» para las compañías que vuelvan. «Si el nicho de las compañías occidentales ya está ocupado por un negocio ruso. Entonces, como se dice llanamente, ya se fue el tren», afirmó.

El líder ruso reconoció hace días que ya hay consultas a puerta cerrada con compañías extrajeras y pidió al Ejecutivo que corte de raíz la posibilidad de que empresas que abandonaron a su suerte su negocio en Rusia, ahora recompren sus activos «por poco dinero».

Además, elogió a las compañías que abandonaron el mercado ruso bajo «presiones políticas», pero mantuvieron tanto el personal como la tecnología y cedieron la gestión a ciudadanos rusos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *