ACTUALIDADDESTACADASPERÚ

Schialer: Perú solicitará a la OEA declarar al ‘Tren de Aragua’ como organización terrorista

Perú presentará una iniciativa ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para que se declare al “Tren de Aragua” como una organización terrorista. Así lo anunció el canciller de la República, Elmer Schialer Salcedo.

En entrevista concedida al diario La Razón, el representante de la diplomacia peruana, precisó que la solicitud del Perú, permitirá incluir sanciones máximas a los integrantes de esta organización criminal en cada una de las legislaciones de los estados miembros de la OEA.

En torno al tema del crimen organizado transnacional, dijo que Perú está cooperando con en plan de acción resolutiva en el contexto de la Comunidad Andina (Decisión 922).

“Hemos comenzado a colaborar con otros países afectados por el Tren de Aragua, como Estados Unidos. En este contexto, se intercambia información e inteligencia entre las fuerzas operativas en el terreno”, explicó.

Respecto a la propuesta formulada por el Perú en la 61° Conferencia de Seguridad de Múnich para que se establezca una Alianza Sudamericana de Puertos, Schialer indicó que el objetivo es mitigar el uso indebido de los terminales para el tráfico de drogas y el contrabando empezando por el proceso para enviar la carga, hasta que llega a su destino final.

Esto ha sido inspirado en la Alianza de Puertos existentes en Europa, que incluye a los puertos de Hamburgo, Rotterdam y Amberes. “Nuestra idea es asociarnos con los puertos de Sudamérica en su conjunto para cruzar información, intercambiar actividades y acciones y realizar operaciones conjuntas con el fin de evitar el tráfico de ilícitos”.

Por otro lado, ratificó que inversionistas norteamericanos han expresado su interés en el puerto de Corio, que es un terminal muy importante y con un calado mucho mayor que el de Chancay. Además, señaló, que el megapuerto de Chancay tiene la capacidad suficiente para recibir los grandes buques Post-Panamax

Sobre el tema de los vínculos existentes entre Perú y los Estados Unidos, consideró que estos “no tienen por qué verse afectadas por ningún motivo. “En lo que se refiere a las relaciones político-diplomáticas, seguimos sosteniendo las mejores relaciones con los Estados Unidos. El próximo año cumplimos 200 años de relaciones diplomáticas”, explicó.

Dijo que, además, con Estados Unidos se tiene una asociación estratégica que ahora se quiere hacerla integral. “Para ello, estamos invitando a todas las compañías norteamericanas a que vengan al Perú a invertir”.

A modo de ejemplo, dijo que en la actualidad Perú tiene un 98% de denuncios mineros sin explotar. “Entonces hay muchísimas cosas que se pueden hacer para que vengan las inversiones de los Estados Unidos y de todos los países amigos, porque nosotros no solo somos un país abierto a la inversión, sino que también aplicamos reglas claras para todos los inversionistas, sean extranjeros o peruanos”.

TLC CON INDIA

Por otro lado, refirió que el Tratado de Libre Comercio con la India se encuentra en pleno avance; y se espera que se concrete para fines de año.

“Hemos tenido siete rondas de trabajo y los colegas indios nos pidieron detenrnos a nosotros; pero no solo a nosotros sino a varios países, porque creo que son seis países con los cuales están reuniéndose para cettar TLCs”, indicó.

Explicó que la razón del pedido es que ellos necesitan reorganizarse, “porque estamos hablando del país más poblado del mundo con 1,400 millones de habitantes, ya se pueden imaginar el tamaño de sus burocracias, del tamaño de sus instituciones. Entonces han llegado a un punto que, como ya es  básicamente la recta final, han preferido todavía detener el proceso para reevaluar o evaluar”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *