ACTUALIDADDESTACADASMUNDO

Trump exime de los nuevos aranceles a los teléfonos inteligentes, celulares y dispositivos

Estados Unidos dio una buena noticia para las firmas que producen teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos de esta naturaleza. Fue al excluirlos de los nuevos aranceles recíprocos, incluso del pago de los gravámenes del 125% impuestos a las importaciones chinas.

 hasta el 80% de los iPhones de Apple destinados a la venta en Estados Unidos se fabrican en China, y el 20% restante en India”.

Hace algunas horas, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos confirmó esta decisión en un boletín, en el cual que explica que esos productos quedarían excluidos del arancel global del 10% establecido por el presidente Donald Trump a la mayoría de los países y del impuesto, mucho mayor, de importación chino.

Las exenciones, con efecto retroactivo al 5 de abril, también incluyen otros aparatos y componentes electrónicos, como semiconductores y tarjetas de memoria, informó la BBC News Mundo.

La decisión fue adoptada luego que las empresas tecnológicas estadounidenses  hicieran pública su preocupación por el posible aumento desmesurado de los precios de los dispositivos, ya que muchos de ellos se fabrican en China.

Diversos economistas han indicado que esta es la primera exención significativa de cualquier tipo en los aranceles de Trump a China.

La medida de Trump despeja, al menos por el momento, la preocupación que existía sobre el sector tecnológico y la presión que enfrentan las grandes firmas estadounidenses que se dedican a este rubro, tal como lo indicó el analista de Wedbush, Dan Ives, a la agencia de noticias Associated Press.

MERCADO IMPORTANTE

Lo real, es que Estados Unidos es un mercado importante para los iPhones. En ese sentido, la firma Apple representó más de la mitad de sus ventas de smartphones el año pasado, según Counterpoint Research.

“De acuerdo con esa compañía dedicada a la investigación de mercado, hasta el 80% de los iPhones de Apple destinados a la venta en Estados Unidos se fabrican en China, y el 20% restante en India”.

Por ello, junto con gigantes de la telefonía móvil como Samsung, Apple ha intentado diversificar sus cadenas de suministro para evitar una dependencia excesiva de China en los últimos años.

India y Vietnam se perfilaron como candidatos predilectos para nuevos centros de fabricación. “Tras la entrada en vigor de los aranceles, Apple intentó, según algunos reportes, acelerar y aumentar la producción de dispositivos fabricados en India en días recientes”, precisó la BBC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *