DESTACADASECONOMÍAPERÚ

FONAVI: FAMILIARES DE FALLECIDOS PUEDEN COBRAR APORTES SIN TESTAMENTO

Los familiares de los fonavistas fallecidos pueden cobrar la devolución de los aportes del beneficiario titular sin necesidad de contar con el testamento o sucesión intestada, según indica la Comisión Ad Hoc encargada del proceso.

O sucesión intestada, según Comisión Ad Hoc encargada del proceso

Cabe destacar que el proceso es totalmente gratuito. Asimismo, los herederos forzosos pueden cobrar de acuerdo con un orden de prelación.

Familiares

Para realizar el cobro de la devolución de aportes, los familiares deben presentar los documentos correspondientes: partida de matrimonio, de unión de hecho o de nacimiento del titular.

El orden de prelación es el siguiente: 

1. En primer lugar, el cónyuge o conviviente

2. En segundo lugar los hijos

3. Los padres

4. Los hermanos 

5. Finalmente las personas que aparecen en el testamento o la sucesión intestada, si las hubiera.  

Documentación

Para iniciar el proceso de cobro el heredero forzoso debe primero verificar si el fonavista fallecido se encuentra en las listas publicadas hasta la fecha, consultando las páginas webs de la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc: www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe.

De ser así deberá presentarse una declaración jurada en donde manifieste que es beneficiario del fonavista fallecido en cualquiera de las agencias del Banco de la Nación, adjuntar el DNI y la documentación según sea su caso:

– Partida de defunción del fonavista fallecido cuyo nombre está en cualquiera de los grupos de pago.

– Partida de matrimonio o constancia de inscripción de la unión de hecho, en caso el solicitante sea cónyuge supérstite o integrante de unión de hecho.

– Partida de nacimiento, en caso los solicitantes sean los hijos.

– Partida de nacimiento del fonavista fallecido, en caso los solicitantes sean los padres.

– Partida de nacimiento de los solicitantes y del fonavista beneficiario fallecido, en caso los solicitantes sean los hermanos.

Solo se presenta la sucesión intestada o testamento, en caso fueran otros beneficiarios.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *