AMÉRICA LATINADESTACADAS

ARGENTINA: “SUDAMÉRICA DEBERÍA ESTAR MUY PREOCUPADA POR ACUERDOS ENTRE TEHERÁN-LA PAZ”

Las Asociaciones Israelitas Argentinas recuerdan que el país islámico está vinculado al grupo terrorista Hezbollah y exige al gobierno que condene el acuerdo. “Le están dando un marco de legalidad al espionaje y un marco diplomático al terrorismo…”

 

 

Que le preocupa a Argentina del acuerdo entre Bolivia e Irán? - Red Uno de Bolivia

La prensa argentina aseguró que “Sudamérica debería estar muy preocupada” con la noticia de la firma de un memorando de entendimiento entre Bolivia y la República Islámica de Irán.

La prensa internacional recuerda que el presidente boliviano Luis Arce Catacora ha mantenido y reforzado la actitud de amistad y de alianza política con Irán. En octubre del año pasado, cuando estuvo en la asamblea de las Naciones Unidas, sólo se entrevistó con el presidente iraní.
En el centro de estudios islámicos de La Paz, ubicado en un barrio céntrico, los vecinos observan cómo los conversos al islam hacen sus oraciones poniéndose de cuclillas en las horas indicadas. Y en el paseo de El Prado de La Paz está la principal mezquita, todo promovido y alentado por el gobierno del MAS. Hay otras en El Alto y en Santa Cruz.
En Argentina las asociaciones de israelitas alertaron que el citado convenio conlleva riesgos para la seguridad de la Argentina y de la región, puesto que el país islámico está vinculado a Hezbollah y estaría relacionado al atentado perpetrado contra la sede de la AMIA-DAIA de 1994.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) exigió al Gobierno de Argentina que condene el acuerdo de Bolivia con Irán y pidió su reconsideración.
“Le están dando un marco de legalidad al espionaje, un marco diplomático al terrorismo, que termina en actos delictivos, pero los actos preparatorios también son punibles. Este es un acto preparatorio de acciones terroristas”, aseveró Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA.
La prensa argentina aseguró que “Sudamérica debería estar muy preocupada” con la noticia de la firma de un memorando de entendimiento entre Bolivia y la República Islámica de Irán.

¿Cuál es esa cooperación militar con un régimen autoritario como Irán? Bolivia piensa que Estados Unidos es el enemigo, entonces, el enemigo de mi enemigo es mi amigo y le entrega el país

 

Asimismo, opositores y oficialistas expresaron sus opiniones al respecto.
“La gente del MAS le dice a los anteriores gobiernos que eran vendepatrias. Estos son regalapatrias, rifapatrias, antipatrias, comentó el diputado de Comunidad Ciudadana, Miguel Roca.
Por eso, piden conocer el documento y lo cuestionan como un tratado ideológico político.
“No nos interesa la opinión del ministro, lo que queremos ver es el convenio y que lo mande la Asamblea, que no sea sinvergüenza el ministro Noviillo. ¿En qué consiste este convenio? ¿Les estamos comprando? ¿Nos están regalando? ¿A cambio de qué? ¿Cuál es esa cooperación militar con un régimen autoritario como Irán? Bolivia piensa que Estados Unidos es el enemigo, entonces, el enemigo de mi enemigo es mi amigo y le entrega el país”, cuestionó.
Desde el MAS, afirman que el respeto a la soberanía de los estados debe mantenerse. Además, que cualquier acuerdo en beneficio del país es bienvenido.
“Bolivia es soberana. Mientras algún convenio favorezca al estado boliviano, es respetable. Irán y otros países también son soberanos y son reconocidos como estado“, comentó el senador del MAS, Luis Adolfo Siles.
Evo Morales está metiendo pólvora entre los países de Sudamérica, región donde no se ven los problemas bélicos que enfrentan África y Europa. Así de siniestro es este personaje.
En Perú sus seguidores como Verónika Mendoza, Vladimir Cerrón, Indira Huilca y toda la izquierda comunista y caviar ni dicen nada, es el sentir de los internautas.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *